inicia sesión o regístrate.
El Senado otorgó ayer media sanción al proyecto de ley para promover ambientes de trabajo libres de violencia y acoso laboral, para lo cual el Ejecutivo provincial impulsará, colaborará y asesorará en la elaboración de protocolos de actuación interna en función de la especificidad de cada organismo.
La norma se enmarca en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aprobado por la Ley Nacional 27.580, que reconoce que la violencia y el acoso en el trabajo son una violación de los derechos humanos y una amenaza para la igualdad de oportunidades.
La ley provincial, que pasó al Senado en revisión, define como violencia y acoso laboral al conjunto de comportamientos por acción u omisión, prácticas inaceptables o amenazas de tales comportamientos y prácticas, ejercidos por funcionarios, jefes, superior jerárquico.
También, por compañero que, manifestándose una sola vez o de manera repetida, causen o sean susceptibles de causar daño físico, psicológico, social o económico, incluyendo la violencia y acoso por razón de género.
La norma, además, contiene un marco de protección para los trabajadores permanente, temporario, transitorio y contratado, incluso a pasantes, aprendices, voluntarios y postulantes, de la Administración Pública Provincial, , Organismos Autárquicos, Empresas y Sociedades del Estado, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público y Auditoría General de la Provincia.