inicia sesión o regístrate.
En la antesala de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz lanzó un mensaje sin medias tintas:no se alineará con Javier Milei ni con el kirchnerismo y centrará su estrategia en “defender los intereses de los salteños” desde una posición estrictamente provincial.
En una entrevista televisiva, el mandatario provincial criticó la falta de diálogo del Gobierno nacional, cuestionó la intransigencia en la política económica y apuntó contra el pago de planes sociales a extranjeros que no residen en el país. También rechazó de plano acompañar un juicio político contra el Presidente y advirtió sobre el “centralismo histórico” que, según dijo, mantiene postergado al norte argentino.
“Que un salteño se tenga que sentar en Buenos Aires a decidir entre dos dirigentes nacionales… yo me quedo plantado en Salta y defiendo los intereses de los salteños”, afirmó.
Sáenz subrayó que “no existe la tercera vía”, pero que su prioridad será garantizar que los legisladores de la provincia voten en defensa de sectores estratégicos como el tabaco, el azúcar y el litio. También criticó la centralización del poder y advirtió: “En la Constitución somos un país federal, pero en la práctica las políticas han sido centralistas desde siempre”.
En otro tramo de la charla, el gobernador arremetió contra la gestión nacional por no equilibrar lo fiscal con lo institucional y lo social. “Un baño de pueblo y de humildad” fue la receta que les sugirió a los funcionarios para conocer la realidad fuera del Obelisco.
Además, pidió una auditoría urgente para eliminar el cobro de beneficios sociales a extranjeros que no residen en Argentina, a quienes acusó de recibir asignaciones y atención médica gratuita sin aportar al sistema. “Con lo que ahorramos cobrando la atención a no residentes compramos más de 30 ambulancias”, ejemplificó.
Respecto a la relación con Javier Milei, descartó apoyar cualquier intento de destitución: “Nunca acompañaremos un juicio político. El mandato debe cumplirse”. Sin embargo, dejó en claro que se sintió poco respaldado por el oficialismo a nivel nacional, a pesar de haber apoyado medidas claves en el Congreso.
“Lo que nos une en Salta es defender los derechos de la provincia, más allá de las banderas partidarias. No voy a permitir que un legislador vote en contra de los intereses del norte argentino”, concluyó.