Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Las exportaciones mineras de Salta crecieron 55,5%

Superaron los US$238 millones entre enero y julio y ya explican más de la mitad de las ventas al exterior de la provincia.
Domingo, 17 de agosto de 2025 01:16
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las exportaciones mineras de Salta registraron un fuerte avance en 2025. De acuerdo al último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, en enero–julio la provincia acumuló US$238 millones en ventas externas del rubro, con un crecimiento interanual de 55,5%. En el mismo período, la minería representó el 53,9% de todas las exportaciones salteñas, mientras que en julio su incidencia sobre el total provincial fue del 32,9%.

El desempeño local estuvo impulsado por el oro, en un contexto de precios internacionales altos y por la producción de Lindero, el yacimiento aurífero de la provincia.

En el NOA

En los distritos mineros del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta), las exportaciones mineras sumaron US$129 millones en julio (un crecimiento de 42,5% interanual) y US$888 millones en enero-julio (33,1% más que en igual período de 2024). En esa subregión, la minería explicó el 56,2% de las ventas externas en julio y el 72,8% en el acumulado de siete meses. En el desglose por producto, el litio concentró el 49,0%, el oro el 22,5% y la plata el 22,0%.

Dentro del grupo de provincias mineras, los mismos reportes muestran que cinco jurisdicciones -Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca- explicaron el 98,0% de las exportaciones mineras en julio y el 98,4% en el acumulado enero-julio. En ese conjunto, la incidencia de la minería sobre el total exportado provincial en enero-julio fue del 92,6% en Catamarca, 86,7% en San Juan, 82,9% en Santa Cruz, 80,5% en Jujuy y 53,9% en Salta.

Como referencia, Santa Cruz exportó US$1.148 millones en minerales en enero-julio (un crecimiento de 26,3% interanual) y US$194 millones en julio (48,5% más que un año antes), con canasta casi enteramente metalífera. San Juan totalizó US$1.072 millones en siete meses (87,6% más interanual) y US$107 millones en julio (206,7% de crecimiento), traccionado por el oro.

Panorama nacional

A nivel país, las exportaciones mineras alcanzaron en julio US$438 millones, lo que representó un aumento interanual de 67,3%. En el acumulado de enero a julio, el total ascendió a US$3.157 millones, con un crecimiento interanual de 44,4%. Ese monto equivalió al 6,2% de las exportaciones totales argentinas en julio y al 6,7% en los primeros siete meses del año. Además, el acumulado de 2025 se ubicó un 50,2% por encima del promedio de 2010-2024 para el mismo período, constituyendo el mayor nivel histórico, por encima del registro de 2011 (US$2.738 millones).

La composición de las ventas externas mostró un claro predominio de los minerales metalíferos, que sumaron US$2.623 millones entre enero y julio, un aumento interanual de 47,8% y el 83,1% del total. Dentro de este grupo, el oro aportó US$2.221 millones (70% del total exportado) y la plata US$361 millones (11%). Por su parte, el litio alcanzó US$435 millones, creciendo un 34,4% interanual y representando el 13,8% de las exportaciones mineras, con un incremento de 59,7% en volúmenes exportados.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD