¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Política Obrera presentó a sus candidatos para las elecciones legislativas nacionales

Política Obrera oficializó sus listas para las elecciones legislativas nacionales: Violeta Gil encabezará la categoría de senadores y Julio Quintana la de diputados. La fuerza de izquierda presentó sus propuestas con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei y a los partidos tradicionales, y llamó a construir una alternativa obrera y socialista
Domingo, 17 de agosto de 2025 22:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fuerza de izquierda oficializó a sus postulantes para senadores y diputados nacionales, con un programa que apunta a enfrentar el ajuste y ofrecer una alternativa socialista.

Política Obrera dio a conocer este domingo la lista de candidatos que presentará en las próximas elecciones parlamentarias nacionales. En la categoría de senadores nacionales, la nómina estará encabezada por Violeta Gil, acompañada por Nahuel Riquelme y Marta Martín. En tanto, para diputados nacionales, la lista será encabezada por Julio Quintana, seguido por Georgía Romero y Cristian Pereyra.

Críticas al sistema económico y propuestas obreras

En declaraciones a la prensa, la dirigente Violeta Gil cuestionó duramente la situación económica del país y responsabilizó a los grandes grupos financieros y a la clase política tradicional:

“Mientras los trabajadores nos hundimos en una miseria cada vez más insoportable, los bancos, terratenientes y los acreedores del país han tenido ganancias obscenas, a costa de la confiscación de las masas del país. Desde Política Obrera vamos a estas elecciones para oponer una alternativa obrera y socialista a los capitalistas Olmedo, Urtubey y los saencistas que pronto serán designados”, afirmó.

Gil remarcó que los candidatos de su fuerza levantarán como banderas principales el salario mínimo igual a la canasta familiar, el reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario para combatir la desocupación, y el congelamiento inmediato de los alquileres para viviendas familiares. Además, reafirmó el repudio a la deuda financiera como parte de la defensa de los intereses de la clase obrera.

Quintana y el contexto nacional

Por su parte, el candidato a diputado Julio Quintana sostuvo que las elecciones se desarrollarán en un marco de “agotamiento del esquema económico de Milei”, lo que, según señaló, deriva en fuga de capitales, riesgo de devaluación e inflación creciente.

“Por el colaboracionismo explícito de quienes como Sáenz ahora competirán con lista propia; Milei, el FMI y el gran capital financiero internacional preparan para después de octubre, gane quien gane, una nueva avanzada reaccionaria mediante reformas impositivas, laborales y previsionales rabiosamente antiobreras”, expresó Quintana.

El dirigente vinculó esa situación con una “política de guerra contra los trabajadores del mundo” y cuestionó la invitación del presidente Javier Milei al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien calificó como “criminal de guerra”.

Finalmente, Quintana subrayó que la campaña de Política Obrera se centrará en la denuncia del ajuste y en un llamado a la organización política independiente de los trabajadores para enfrentar lo que describió como una avanzada contra los sectores populares.

La lista completa de Política obrera 

Senadores Naciones

  • Violeta Gil
  • Nahuel Riquelme

Suplentes:

  • Marta Martín 
  • Miguel García

Diputados Nacionales

  • Julio Quintana
  • Georgía Romero 
  • Cristian Pereyra

Suplentes

  • Jimena Maidana
  • Walter Acevedo
  • Daniela Romano
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD