inicia sesión o regístrate.
Autoridades de SAETA y Universidad Nacional de Salta se reunieron este martes para dialogar sobre los alcances del trabajo conjunto que desarrollan para la puesta en marcha del Pase Libre Estudiantil para los alumnos de las distintas modalidades que imparte actualmente la Universidad. El encuentro estuvo encabezado por el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina y el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
En el encuentro se resaltó la voluntad del Gobierno de la provincia, a través de SAETA de continuar garantizando el Pase Libre a quienes realmente se encuentren estudiando al tiempo que también se coincidió en la necesidad de mantener una correcta administración de este beneficio. En esta misma línea se destacó la agilidad del proceso de renovación que cada año se desarrolla con mayor autonomía sin necesidad de realizar trámites personales.
Inquietudes sobre la habilitación
En la reunión también participaron funcionarios de SAETA y secretarios y representantes de distintas áreas de la UNSA que plantearon distintas inquietudes sobre la habilitación de esta gratuidad para las distintas etapas que tiene cada carrera, desde el ingreso, la regularidad, las prácticas y la de la elaboración de la tesis.
En este trabajó sobre lo que será la futura redacción de un nuevo convenio de trabajo mutuo en el que se establezcan las normas a respetar a la hora de acceder al Pase Libre; el plazo de vigencia, la consulta online del estado académico; las pautas que establece la Autoridad Metropolitana de Transporte a través de su resolución para la regulación del Pase Libre, entre otros puntos.
Estuvieron presentes la vicrerrectora de la UNSA, María Rita Martearena; el Coordinador de Gerencias de SAETA, Miguel Ángel Sosa; el secretario General de la UNSA Alberto Mariscal, el secretario de Bienestar Universitario, Luis Portelli y la subsecretaria de Asuntos Estudiantiles Mariana Tapia.