PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
24 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO: el fuego se llevó los esfuerzos de 15 años y dejó una familia sin techo

El incendio del viernes 22, en la zona de San Luis, en villa Violeta, dejó a la familia Garzón sin nada. "Quedamos con lo puesto. Se quemó todo. Esto era imposible de contener", expresó Ricardo, el jefe de familia.
Domingo, 24 de agosto de 2025 11:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ricardo Garzón vive en esta zona desde hace 15 años. Con el esfuerzo de su trabajo y el de su pareja, levantaron su casa. Se hizo la plataforma para una vivienda de madera, luego se amplio con duclock y mientras su hijo crecía, armó su casa, recibió a los nietos y este viernes, el fuego se llevó todo. 

"Yo estaba solo en la casa. Mi esposa, mi hijo y mi nuera estaban trabajando. Hice lo que pude pero las llamas eran incontrolables. Los vecinos ayudaron en lo que se pudo. Pero no se pudo", expresó Ricardo Garzón a El Tribuno. 

El viernes 22 el fuego avanzó sobre la casa de la familia Garzón. "Desde hace unos 9 años que estos incendios son una constante en esta zona. Casi siempre son provocados. Los vecinos ya tenemos un grupo donde alertamos de lo que pasa en el barrio. Y en esta época siempre estamos alerta por los incendios. Se queman todos los campos cercanos al aeropuerto. Si pudieras hacer volar un drone, vas a ver la dimensión de esto", relató Ricardo Garzón.

Ricardo relató que su vivienda, que había construido con mucho sacrificio junto a su esposa y sus hijos, fue totalmente destruida. "Todo se fue, la casa, la cocina, el baño, hasta el taller donde trabajo", expresó Garzón.

 

 

Lo que comenzó como un intento de control en las proximidades de un campo, se descontroló y avanzó rápidamente hacia su hogar. A pesar de que durante años habían hecho esfuerzos por prevenir el fuego, como limpiar la zona cercana a su vivienda, las llamas llegaron sin previo aviso. "Se quemó todo. El fuego pasó por donde pude evitarlo, pero no pude detenerlo. Las llamas alcanzaron hasta seis metros de altura", detalló.

Garzón, que en ese momento estaba solo en casa, no pudo evitar el desastre. "Estaba trabajando y ni bien me enteré, supe que no había nada que hacer. No quedó nada dentro", relató con una mezcla de angustia y resignación.

El apoyo de la comunidad

Afortunadamente, la solidaridad de los vecinos ha sido fundamental en los primeros momentos tras la tragedia. Garzón mencionó el apoyo de varias familias, quienes se acercaron con ropa, zapatillas, útiles escolares para sus nietos, y hasta con herramientas básicas que su familia necesita para sobrevivir.

Además, el intendente de la localidad se comprometió a brindarles asistencia, aunque hasta el momento la familia aún depende de la ayuda externa para poder reconstruir su hogar. "Me dijeron que el lunes me llamarían, pero por ahora estamos esperando, estamos en la calle, con lo puesto", comentó Ricardo.

A pesar de la incertidumbre, la esperanza sigue viva. "Sé que esto será difícil, pero confío en Dios, y tengo el apoyo de la gente, de mis amigos y mi familia", señaló.

Santiago es uno de los vecinos de la zona, que se acercó para dialogar con El Tribuno, mientras recorríamos el escenario de la tragedia. "Acá tenemos muchos problemas. No tenemos agua. El día del incendio, llegaron los bomberos y no tenía de donde abastecerse de más agua. Hubo que esperar una hora la llegada de la sisterna de Aguas de Norte. Imaginate todo lo que pasó en ese momento", expresó el hombre que vive en la zona, hace dos décadas. 

Santiago tiene su casa a una cuadra de la casa de Ricardo y también describió que esta no es la primera vez que ocurren estos incendios. "Hace dos años el fuego llego por el lado de mi casa. Con mi esposa hicimos lo que se pudo, pero uno de los nenes que entonces tenía 5 años se deseperó. Nadie toma conciencia de lo que es estar frente al fuego y sentir a metros como te calcina", expresó este hombre. 

Los vecinos de este sector de Villa Violeta esperan poder sumarse a la reunión con el intendente y sumarle algunas ideas para poder solucionar algunos de la males que tiene la zona. "Tenemos que destacar que nos atiende el teléfono, que vino a ver que nos pasaba. Le dijimos de la necesidad de tener una legislación para que se coloquen carteles y se prohiban los incendios en esta época. Le contamos que ya fuimos a Aguas del Norte a pedir que nos hagan una red de agua, y que incluso propusimos pagar parte de la obra. Lo mismo con el camino. Vos viste, hay un solo camino y  estamos a 100 metros de la rotonda de la La Liga", expresona los vecinos de la zona en la voz de Santiago.

¿Qué necesita la familia Garzón?

Ricardo aseguró que lo que más necesitan en este momento son materiales de construcción para poder levantar su hogar desde cero. "Necesito ladrillos, materiales básicos para comenzar la obra. Es lo que más se requiere para poder empezar a vivir nuevamente", explicó.

La familia Garzón también busca apoyo para poder reemplazar las pertenencias que perdieron en el incendio, como documentos, ropa y utensilios de cocina.

Cómo colaborar

Los interesados en ayudar a la familia Garzón pueden contactarlos al número 3875 06-6531 o colaborar con cualquier tipo de donación en materiales de construcción, ropa o útiles escolares para los niños. El apoyo constante de la comunidad será clave para que esta familia pueda volver a empezar.

También se puede hacer donaciones a:

Banco del Sol
RICARDO OSCAR GARZON 
CTA: 1000004073
CBU: 3108100900010000040737
Alias: rgarzon.bds.ars

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD