inicia sesión o regístrate.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, afirmó este jueves que la inseguridad “no es un tema de Salta, es un tema que está golpeando fuertemente a todo el país”, al encabezar un acto en el que se entregaron 15 camionetas y 10 motocicletas para reforzar la seguridad urbana en la provincia.
“Sabemos cuáles son nuestras prioridades y hoy nuestra prioridad es la seguridad”, aseguró Sáenz, y agregó que este problema está ligado a diversos factores sociales y económicos que atraviesan la provincia y el país. “Tiene que ver con el contexto económico, con el flagelo de las drogas, con el alcoholismo, con la contención social, con la falta de trabajo y de oportunidades; tiene que ver con peleas domésticas y callejeras por la intolerancia y el odio que ha ido creciendo lamentablemente en nuestra querida provincia y también en el país”, detalló.
El gobernador destacó la necesidad de **políticas públicas coordinadas a nivel nacional, provincial y municipal** para enfrentar la inseguridad. “Hace falta acompañar y ayudar en estos momentos tan difíciles”, señaló, marcando que la problemática no puede ser abordada solo desde la provincia.
Durante el acto, Sáenz recordó los avances en materia de equipamiento para seguridad urbana de los últimos cinco años, destacando que **se incorporaron más de 300 unidades** y anunció la pronta llegada de 48 motocicletas adicionales que se sumarán a los patrullajes en distintos puntos de Salta. “Hoy no es un día más, es un día donde va a haber 15 patrulleros más recorriendo la provincia, brindando seguridad”, concluyó, resaltando el compromiso de su gobierno con la protección de los salteños.
Recordó los ejes de trabajo sobre los que se avanza: prevención y operatividad con la actualización del sistema 911 y la recuperación de equipos de comunicación, investigación y la lucha contra el narcotráfico con el Plan Güemes; y la importancia de la conflictividad social para abordar la seguridad.
“Venimos trabajamos en actualizar y ordenar fuertemente el sistema de emergencias 911 recuperando más de 100 equipos de comunicación para dar una mejor respuesta al vecino. La mayor intervención policial está reflejada en la contención social. En materia de investigación estamos avanzando en la lucha contra el narcotráfico. El Gobernador se puso al hombro el Plan Güemes junto con el Ministerio de Seguridad de Nación para trabajar en la frontera norte y los resultados están a la vista”, subrayó Solá.
El ministro de Seguridad y Justicia agregó que “se desarticuló por lo menos 4 organizaciones importantes, junto con las fuerzas federales. Estamos trabajando fuertemente contra el microtráfico, con los operativos de protección ciudadana. Se logró detectar a 300 delincuentes que hemos sacado de la calle y que deben ir a responder ante un juez. Además se desarticuló una de las grandes bandas que no solamente actuaba en Salta sino en distintas provincias del país”, expresó Sola al tiempo que recalcó que “hay un compromiso absoluto de toda la fuerza para combatir el delito”.
Por su parte, el jefe de la Policía de la Provincia, Diego Bustos, expresó su agradecimiento al Gobernador porque “día a día apuesta por la fuerza de seguridad y como él ya lo dijo, no es solamente una inversión, sino es una necesidad para que la sociedad esté mucho mejor. Le agradezco su predisposición y estar siempre para los efectivos de las fuerzas y sus familias”.
Participaron del acto también el vicegobernador Antonio Marocco; el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; jefatura mayor de la Policía y efectivos, entre otros.