inicia sesión o regístrate.
El domingo se larga la maratón solidaria "Corro por vos" que organiza Hirpace y nada mejor que conocer una historia para reconocer la tarea de una institución que celebra 60 años de existencia y 35 ediciones de la competencia solidaria más grande del norte.
La jornada contempla tres instancia de participación: 10K competitivo: pensado para quienes buscan medir su resistencia en un circuito dinámico que recorrerá las principales calles de Salta. 3K participativo; más relajado. Y además una caminata recreativa ideal para compartir en familia o con amigos. En esa caminata participan los chicos, y las familias de los chicos, de Hirpace. También van los amigos. Se comparten las sonrisas, los colores y las historias que se congregan en torno a Hirpace.
Una de las tantas es la de Delfina Colque, es un abuela que tuvo que criar a dos nietos con diagnóstico PC.
Por cuestiones sanitarias, los padres no pudieron criar a sus hijos y Delfina decidió hacerse cargo de los dos hermanitos.
La mujer vive junto a su marido y su dos hijas en barrio Ceferino, sobre la costa, en la cancha
Primero llegó Axel, cuando él tenía 3 años. "Yo me hice cargo de Axel que tenía el diagnóstico PC y problemas deglutorios. Desde el hospital nos dijeron que vayamos a Hirpace por lo complicado que era todo para Axel. Se lo alimentaba por zonda y luego le pusieron un botón gástrico. por lo que se le brindaba alimentación mecánica por eso se bronco aspiraba", dijo Delfina.
Antes de cumplir los 18 años Axel dejó a su abuela, que cada vez que habla de él llora. "Mucho la luchó, casi 15 años, pero no pudo y nos dejó hace unos 2 años", dijo.
Pero Axel tenía un hermanito "muy seguitido" que se llama Ángel. A ese angelito lo iban a dar en adopción y fue su abuela la que pidió hacerse responsable. "Es mi Angelito. Tiene su parálisis en su lado izquierdo y necesita ayuda para bañarse, para vestirse, para caminar. En casa no camina, pero cuando va a clases en Hirpace anda corriendo con su andador", dice y ríe Delfina.
Asegura que su Ángel es feliz cuando va a Hirpace, pero hay una noticia buena y otra más o menos. La buena es que el 3 de septiembre Ángel cumple los 18 años y habrá fiesta de cumpleaños importante. La "más o menos" es que Hirpace deberá decidir si Ángel puede continuar.
Los dos fueron siempre en sus sillas de ruedas a la maratones y encuentros solidarios de Hirpace. "Eran muy felices participando porque siempre hubo música y color. Este domingo vamos a estar con Ángel temprano, se desespera por ir", dijo Delfina
Sobre el día a día, ella dice que no habría podido sola sin su marido y sin sus dos hijas. Cuando Axel estaba hospitalizado las 3 mujeres se turnaban en el cuidado. Su marido siempre ayudo y aportó sin pedir condiciones. "No es fácil criar a dos niños con PC, más yo que soy abuela. Ya había criado a los míos y con ellos fue como volver a empezar y de la manera más difícil", dijo Delfina.
Fueron 15 años de lucha con Axel. No pudo lucharla más porque no lo pudieron operar a tiempo de su columna gracias al laberinto burocrático de la obra social Incluir Salud.
Todo el panorama para las discapacidades está complicado por las políticas de ajuste del Gobierno nacional. A los chicos de Hirpace se le complica el traslado, los medicamentos y otros beneficios que tenían y ya no los tienen. Las familias son las que tienen soportar ese ajuste y muchas no tienen los presupuestos necesarios.
"Sabemos que Hirpace, como todos los sectores que trabajan con discapacidades, están atravesando un momento crítico. Es por eso que se necesita la solidaridad de todo el pueblo salteño para acompañar las tareas que hace Hirpace. Yo les digo que participar y colaborar es una experiencia única, porque se puede hablar con las familias, porque se puede interactuar con los chicos que están felices y porque se puede valorar Hirpace. Yo sólo tengo palabras de agradecimiento para esta institución que ayuda a mis dos angelitos y que me ayuda a mí como cuidadora de los dos niños", y se corta por el llanto Delfina.
Sobre la competencia
El evento deportivo, social y solidario tendrá lugar el domingo 31 de agosto desde las 9 de la mañana, con largada y llegada en el tradicional Monumento a Güemes.
“Los salteños siempre nos acompañan, están con los chicos de manera incondicional. Este año tuvimos una repercusión muy grande y muchas ventas de pecheras”, señaló Amalia Peralta, presidenta del Hirpace, destacando la conexión que se genera entre los corredores y los niños que participan en el programa “Corro por vos”.
Todos los que participen ya sea corriendo o colaborando con la compra de la pechera solidaria acceden automáticamente al sorteo de: Una moto, Bicicletas, Vouchers de viajes, estadías y premios sorpresa.