¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras la denuncia a una empresa, se inició una investigación por el incendio en Ampliación 20 de Junio

El fiscal Facundo Ruiz de los Llanos busca determinar si el fuego que arrasó con 36 viviendas fue intencional. La acción penal coincide con una denuncia del intendente Emiliano Durand, contra una empresa de la concejal electa Érica Castro Nievas.
Lunes, 04 de agosto de 2025 20:34
Una de las viviendas destruidas por el incendio en Ampliación a 20 de Junio. Foto: Pablo Yapura
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fiscal Facundo Ruiz de los Llanos inició una investigación de oficio tras el incendio que afectó un predio descampado en Ampliación 20 de Junio. El siniestro, ocurrido el pasado viernes 1 de agosto, dejó un saldo de 36 viviendas destruidas. Apenas tomó conocimiento del hecho, el fiscal se comunicó con personal policial y dispuso una serie de directivas.

Ruiz de los Llanos solicitó la intervención de la División Bomberos para un informe técnico que permita determinar si el fuego fue intencional o accidental. Además, requirió la presencia de personal de Criminalística en la escena, con el fin de documentar los daños, evaluar las condiciones del lugar y verificar la existencia de cámaras de seguridad en la zona.

El fiscal también ordenó que se brinde asistencia a los damnificados, con traslados a hospitales si fuera necesario y la búsqueda de refugios temporales.

Denuncia del intendente

La investigación judicial se desarrolla en paralelo a una denuncia presentada por el intendente Emiliano Durand, quien a su vez solicitó la suspensión inmediata de las actividades de la empresa Contemax Group SRL.

Durand acusó a la compañía, propiedad de la concejal electa Érica Castro Nievas y de su hermana Melisa, de contaminar con residuos peligrosos el predio donde se inició el fuego.

Según el reclamo oficial, la empresa arrojaba residuos de obra, basura domiciliaria y sustancias como neumáticos, aerosoles e hidrocarburos, convirtiendo el lugar en un basural clandestino.

Una vez que la fiscalía reúna toda la documentación, incluidos los resultados de las pericias y los elementos probatorios, adoptará las medidas pertinentes para individualizar a los responsables del hecho y avanzar en las acciones penales correspondientes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD