Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dólar blue en Salta: a cuánto cerró la divisa de EEUU en el mercado paralelo y cómo quedó el oficial

Finalizó una semana con altibajos. Según indicaron los arbolitos, el día de más operaciones fue el miércoles.
Viernes, 08 de agosto de 2025 17:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar blue cerró con una leve suba en una semana que tuvo altibajos: el lunes y martes bajó y a partir del miércoles comenzó a ascender. A cuánto quedó la divisa norteamericana en el mercado paralelo tanto para la compra como para la venta, en esta nota.

Según indicaron los arbolitos, el día de más operaciones fue el miércoles: "El resto de la semana estuvo bastante tranquilo". En esta jornada, que marca el fin de los días hábiles de la semana tuvo un cierre de $1300 para la compra y $1350 para la venta en la calle. En las oficinas, en tanto, se pagó hasta $1325 (compra) y la venta fue de $1340. 

"La suba fue de $5, ese fue el promedio de alza de cada día", dijeron a El Tribuno.

El dolar oficial

La diferencia entre el dólar oficial y el blue se achicó bastante y la venta de la divisa cerró en $1337. "Estaba a $1380 y fue bajando hasta quedar en un precio aproximado en $1337, aunque hay bancos que venden a $1340 o $1350", explicaron los operadores.

Los precios en la "city" porteña

El tipo de cambio operó toda la semana en baja, luego de la constante suba registrada en julio. El mes pasado el dólar subió más de 13%.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó pasado el mediodía a $1.340,160 para la venta, según datos del BCRA. La mayor cotización se alcanzó en algunas entidades bancarias a $1.350.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.305 para la compra y $1.325 para la venta.

La consultora PPI señaló que “el dólar extendió su caída y cerró por cuarto día consecutivo a la baja” y destacó que “se alejó del techo de la banda de $1.453 y ahora se encuentra 8,7% por debajo de él.”

“Ante una relación dólar-tasa mucho más atractiva que en semanas anteriores, consideramos que ciertos inversores con apetito al riesgo habrían rearmado posiciones de carry trade, lo que estaría presionando al dólar a la baja”, analizó la consultora.

El dólar mayorista se ubicaba en $1.326 con una baja de 0,1%.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 0,2% hasta $1.331,01 y el CCL registraba un descenso de 0,2% hasta los $1.332,36.

Las reservas del Banco Central se ubicaban el jueves en US$41.741 millones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD