PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En la UNSa se realiza la segunda Feria de la Empleabilidad

Habrá charlas, talleres y stands de 38 empresas salteñas, nacionales y de talla mundial. Una invitación para que los estudiantes tengan contacto con el mundo laboral.
Miércoles, 10 de septiembre de 2025 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy, desde las 10, en el complejo de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) se desarrollará la Feria de Empleabilidad 2025, una iniciativa que promueve la inserción laboral con una articulación entre el ámbito académico y el sector productivo sin precedentes.

Tras su exitosa edición inicial en septiembre de 2024, la segunda puesta propone charlas, talleres y stands de empresas líderes de distintos rubros de la actividad productiva, industrial, comercial y de servicios para fortalecer vínculos, ampliar oportunidades laborales y consolidar el rol social de la universidad en el territorio.

La presencia de gigantes globales de la minería, como la anglo-australiana Río Tinto (Salar Rincón), la china Ganfeng Lithium (Proyecto Mariana) y la canadiense First Quantum Minerals (Taca-Taca); de una líder del mercado inmobiliario argentino como Irsa, de un grupo agropecuario de la talla de Cresud y de una potencia frutihortícola del país como Hijos de Salvador Muñoz (Salvita), por citar solo a algunas de las 38 empresas que marcarán presencia en las charlas, talleres y stands, da cuenta del relieve de la convocatoria libre y abierta.

Declarada de interés universitario y de interés provincial por las cámaras de Diputados y Senadores de Salta, la Feria de Empleabilidad, surgió como iniciativa conjunta de las ocho facultades de la UNSa, lo que la hace de por sí única en el país.

Vincular empresas con la Universidad

Consultada por El Tribuno, Ana Zelarayán, quien representa a la Facultad de Ciencias Naturales en el Comité Organizador, precisó que la Feria de Empleabilidad "tiene como objetivo principal vincular el sector productivo de empresas privadas y públicas, que dinamizan el mercado laboral regional, con la Universidad y con nuestros estudiantes, graduados, docentes y no docentes".

La ingeniera en recursos naturales y medioambiente, que tiene un máster en gestión y auditorias ambientales, agregó que las seis facultades de la Sede Salta y las facultades regionales de Orán y Tartagal se propusieron, con un trabajo conjunto, generar un espacio para que los distintos estamentos de la universidad "puedan conocer el horizonte, los nuevos proyectos y la perspectiva que tienen las empresas que hoy incorporan a nuestros graduados y los emplean en distintos procesos productivos"

Zelarayán destacó que muchas de empresas expositoras que tendrá la Feria están asociadas con la UNSa en diferentes proyectos. Hizo notar que "desde la primera edición, realizada en septiembre del año pasado, hasta esta segunda edición, las facultades han consolidado un espacio de encuentro con diversas empresas y actores, de manera que la empleabilidad se sostenga como un continuo aprendizaje que pueda llegar desde los referentes de los sectores privado y público a quienes luego ocuparán esos espacios laborales".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD