PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 450 mil personas participaron de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro en Salta

La cifra es menor en comparación con años anteriores, posiblemente debido al intenso calor. No obstante, se registró un aumento en la cantidad de peregrinos, con 170 mil personas movilizándose hacia la Catedral Basílica, frente a las 114 mil del año pasado. 
Martes, 16 de septiembre de 2025 10:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ciudad de Salta vivió ayer una jornada histórica durante la Procesión del Señor y la Virgen del Milagro 2025, con la participación de más de 450 mil fieles, según informó la Policía de Salta. La masiva concurrencia transcurrió con normalidad gracias al megaoperativo de seguridad organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, bajo el nombre de “Milagro 2025”, que se desarrolló desde julio y se ejecutó en distintas etapas.

El dispositivo de seguridad concluyó anoche con la tercera fase de la diagramación, a cargo del Centro de Coordinación Operativa. El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, supervisó el trabajo preventivo y el desplazamiento de los fieles por el circuito que recorrieron las imágenes. En total, trabajaron 5.600 efectivos policiales distribuidos en 26 sectores, con el monitoreo de 60 cámaras de seguridad desde el Centro de Videovigilancia.

Durante la procesión se registraron ocho reportes al 911 por niños extraviados, todos localizados y entregados a sus familiares. También se brindó asistencia a personas descompensadas, sin registrarse hechos de consideración.

Al concluir el operativo, las autoridades realizaron un balance positivo del trabajo integral en la Jefatura Policial. El encuentro fue encabezado por el ministro Solá Usandivaras, acompañado por el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, el jefe de Policía, Diego Bustos, el subjefe, Walter Toledo, y el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming. Durante la reunión se reconoció el compromiso y profesionalismo de los efectivos que participaron de la cobertura.

El Operativo Milagro 2025 comenzó el 19 de julio con la Entronización de las Santas Imágenes, visitas de instituciones a la Catedral y diferentes actividades que se extendieron hasta el 15 de septiembre. Desde el 1 de septiembre, se realizaron patrullajes, acompañamiento y asistencia a más de 170 mil peregrinos que se desplazaron hacia la Catedral Basílica para rendir homenaje a los Santos Patronos.

El seguimiento de las peregrinaciones se realizó mediante un Centro de Monitoreo del Peregrino, con la supervisión de 170 cámaras de seguridad y la geolocalización de los fieles a través de la aplicación digital “Soy Peregrino”. Además, la Subsecretaría de Defensa Civil operó en cinco nodos de asistencia integral, con profesionales de la salud que atendieron a miles de personas.

Durante los días del rezo de la novena, se desplegaron patrullas especiales con unidades investigativas de la Policía de Salta, garantizando la seguridad en todo el recorrido y los alrededores de la Catedral.

El Arzobispado de Salta destacó, al finalizar el operativo, el trabajo y compromiso de la Policía de Salta, la Subsecretaría de Defensa Civil y todas las áreas involucradas, reconociendo el esfuerzo en garantizar la seguridad de los fieles durante la festividad religiosa más importante del norte argentino.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD