¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
28 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Sáenz reclamó a Nación por la planta depuradora de Cafayate: “Vemos que la obra no avanza”

El gobernador estuvo el fin de semana en los Valles Calchaquíes y volvió a exigir el cumplimiento de un compromiso asumido por el Gobierno nacional en 2024.
Domingo, 28 de septiembre de 2025 20:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a cargar contra el Gobierno nacional por la falta de avances en la construcción de la planta depuradora de Cafayate, un proyecto estratégico y esencial para los pobladores de los Valles Calchaquíes. Durante su visita a la región este fin de semana, Sáenz señaló que, pese a los anuncios y ratificaciones, la obra sigue paralizada.

“Vamos a seguir trabajando para que el Gobierno cumpla su palabra”, afirmó el mandatario en sus redes sociales, recordando que el compromiso inicial se había asumido en junio de 2024 y fue ratificado en marzo de este año. Sin embargo, denunció que “lamentablemente vemos que la obra no avanza” y advirtió que el incumplimiento pone en riesgo no sólo la calidad de vida de los habitantes de Cafayate, sino también el desarrollo turístico y productivo del valle.

 

La planta depuradora es considerada una obra vital para garantizar el saneamiento de la ciudad y de los emprendimientos vitivinícolas y turísticos de la zona. Sáenz remarcó que la falta de ejecución genera un impacto ambiental negativo y limita el crecimiento sustentable de Cafayate, uno de los principales polos turísticos del norte argentino.

“Seguimos firmes para que se cumpla de una vez por todas”, enfatizó el gobernador, al tiempo que destacó la importancia de que Nación no abandone compromisos que fueron anunciados públicamente.

Más reclamos a la Nación

El caso de Cafayate se suma a una lista de demandas que Sáenz viene sosteniendo contra el Gobierno nacional. Coinciden, además, con el malestar expresado por otros gobernadores del norte y del interior, que en las últimas semanas denunciaron la paralización de obras y la falta de diálogo con la Nación. En ese contexto, el gobernador salteño busca visibilizar el caso de Cafayate como ejemplo del incumplimiento de promesas que, según sostuvo, afectan directamente a las comunidades.

Un nuevo pozo de agua en San Carlos

En su paso por tierras calchaquíes, el gobernador Sáenz también inauguró simbólicamente un nuevo y crucial pozo de abastecimiento de agua potable en Animaná. Esta obra representa la primera fase de una solución integral prometida para abordar la histórica escasez y la problemática del agua con boro que afecta a la cercana localidad de San Carlos.

El nuevo pozo, que alcanza los 200 metros de profundidad, es capaz de generar un caudal estimado de entre 150 y 200 mil litros de agua por hora. Esta importante capacidad está destinada a proveer agua de calidad a más de 10.000 personas, beneficiando directamente a San Carlos y a parajes aledaños como San Lucas y El Barrial.

Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, explicó que, tras el éxito de esta primera fase, la empresa ya está avanzando con la segunda etapa del proyecto: la construcción de un acueducto de 12 kilómetros. Este conducto será esencial para transportar el agua de calidad desde el pozo en Animaná hasta San Carlos, y se estima que esta obra de gran envergadura estará finalizada durante el próximo año.

Esta iniciativa forma parte de la política pública del Gobierno provincial de inversión histórica para optimizar y garantizar el servicio esencial de agua potable en todo el territorio salteño.

 


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD