inicia sesión o regístrate.
El presidente de la Sociedad Rural salteña, Fernando Fortuny, expresó en la Exposición Rural de Palermo que los "empresarios" del noroeste argentino tienen una "ineludible e impostergable responsabilidad social".
Vicepresidente de Las Lajitas SA, una empresa agropecuaria familiar de más de 25 años y director de las Asociaciones de Braford y Brangus, Fortuny se refirió a la región noroeste de la Argentina en la jornada "Miradas 2011. Una Mirada Regional de la Producción Ganadera".
"Los empresarios de la región tenemos una ineludible e impostergable responsabilidad social y ambiental, porque la sustentabilidad de la región tiene tres patas: social, ambiental y económica", dijo al disertar.
Para el empresario ganadero salteño, "por todo esto, debemos trabajar mancomunadamente empresarios, entidades intermedias, instituciones académicas y de investigación, sumando a los gobiernos provinciales y nacional".
Consideró que "entre todos" se debe construir "una Argentina más federal, más justa y con un nivel de desarrollo armónico en lo social, en lo económico, en lo impositivo y en infraestructura", culminó Fortuny.
Se refirió la zona donde produce, el noroeste argentino, como a "una región con un mercado que hoy cubre el 70 por ciento de sus necesidades con importaciones extra-regionales; con capacidades internas ociosas, que eroga recursos en desmedro de dinamizar economías regionales".
"Necesita los puestos de trabajo de la cadena productiva y de servicios y con un esquema productivo agrícola que será más sustentable concretando el potencial ganadero de la región", expresó.
También manifestó que "existen nichos, socio ambiental y productivo-regional y capacidades" y que "está la tecnología para desarrollar la actividad ganadera en el NOA".
Destacó "la agricultura, que posibilita el crecimiento y perfeccionamiento tecnológico en los sistemas, genera capacidad de inversión y ofrece estabilidad; los recursos humanos y la propuesta tecnológica".
Luego se refirió al planteo productivo en su establecimiento, Las Lajitas S.A. y señaló las prácticas de inversión,
incorporación de tecnología y de integración con la comunidad. (NA)