¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un voraz incendio en un inquilnato se cobró la vida de un periodista

Miércoles, 11 de mayo de 2016 00:05
Luis Donat, en su trabajo cotidiano. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un periodista de televisión de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán perdió la vida ayer en la madrugada poco después de que en el interior de su vivienda se desatara un voraz incendio que no pudo ser controlado por los vecinos ni por los Bomberos, que según testigos "tardaron una enormidad", pese a que el cuartel se encuentra a solo cuatro cuadras del domicilio siniestrado.
Luis Donat de 46 años, periodista de TV que desarrolló toda su actividad en la ciudad de Orán, murió por asfixia y no calcinado, como se creyó en un principio.
El incendio se originó, según las pericias de Bomberos, en la motocicleta que el camarógrafo había guardado en el interior de la pieza que alquilaba en calle Laprida y Bustamante,
En horas de la madrugada, cuando se hallaba completamente dormido, un artefacto de calefacción y una pequeña pérdida de combustible de la motocicleta encendieron las llamas, que en pocos segundos alcanzaron el tanque de combustible y se produjo una fuerte explosión que alertó a los vecinos del inquilinato, que salieron presurosos a tratar de sofocar las llamas que habían alcanzado la puerta de acceso a la habitación de Donat.
Al parecer el periodista había estacionado la motocicleta junto a la puerta de madera, y cuando se produjo la explosión quedó atrapado por las llamas y optó por encerrarse en el baño, desde donde pedía ayuda a gritos.
El fuego se circunscribió a la habitación que Donat alquilaba, y por esa razón no hubo necesidad de evacuar a los otros habitantes del inquilinato.
Entre varios vecinos trataron de romper la puerta de entrada para ayudar a Donat, tras escuchar su pedido de ayuda y su desesperación.
El periodista se encontraba consciente del peligro y esperó en vano la llegada de los Bomberos.
Tras las incesantes llamadas de los vecinos al 911, efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar y trataron de ingresar al inmueble usando sus escudos contra las llamas, pero no pudieron entrar, hasta ese momento los Bomberos aún no habían llegado.
Finalmente, cuando los Bomberos Voluntarios llegaron al lugar lograron sofocar el siniestro, pero al ingresar a la habitación los rescatistas notaron que la víctima se encontraba dentro del pequeño baño, donde trato de refugiarse ante el avance de las llamas, pero finalmente habría perdido la vida por asfixia.
AUDIO DE RADIO
El cuerpo del periodista quedó recostado contra la puerta, lo que impidió que la misma pueda ser abierta desde afuera.Para poder retirar los restos del malogrado trabajador de los medios los bomberos tuvieron que romper la pared
Según fuentes oficiales, el incendio se habría producido por un cortocircuito de un artefacto de calefacción que se encontraba cerca de la motocicleta de Donat.
La víctima se encontraba durmiendo en el momento del hecho y no se percató cuando se inició el fuego, posiblemente se habría despertado con la explosión del tanque de nafta de la moto, pero ya en ese momento las llamas estaban extendidas por toda la habitación y se encontró cercado por las llamas y el humo.
Según los bomberos, la moto estaba ardiendo en la puerta de la habitación, y habría sido el motivo por el cual no pudo salir del inmueble.
Un vecino consultado por El Tribuno deslizó que "era imposible abrir la puerta, ya que estaba cerrada desde adentro con dos trabas, tratamos de romperla con un hacha pero desistimos porque el fuego era muy fuerte y el calor cerca de la puerta era insoportable", dijo.
Luego agregó: "Tuvimos que llamar dos veces al 911, primero llegó un móvil y minutos más tarde los bomberos", denunció.
"Demoraron una eternidad en llegar", dijeron
Luis Donat era muy conocido en los medios de comunicación de la zona, ya que trabajaba como camarógrafo de OTC, Orán Televisora Color, conocido canal de televisión de Orán.
El protocolo
Los vecinos del hombre de prensa aseguraron que la policía llegó e intentó actuar, pero al no tener elementos para luchar contra las llamas fracasaron, y pasaron muchos minutos hasta que llegó la autobomba, pero la voz de Donat pidiendo auxilio ya se había silenciado.
Según las declaraciones del jefe de Bomberos de Orán, "la persona llama al 911 y en ese momento el 911 envía un vehículo a verificar, ese vehículo vuelve a llamar al 911 para confirmar el incendio y recién ellos salen a la emergencia. O sea que a los bomberos se le avisa después que se verifica el foco ígneo", dijo el funcionario.
El descargo de los bomberos contrastó en gran parte con la realidad del siniestro, ya que el cuartel se encuentra a solo cuatro cuadras del lugar donde se produjo el incendio, y en la madrugada las llamas alcanzaron a extenderse por tOda la habitación antes de la intervención de los rescatistas.

Relato del bombero que participó del incendio
El foco ígneo se originó cerca de las 4 en la habitación de un inmueble ubicado en calle Laprida esquina Bustamante Bº Primavera de esa ciudad. Según los propietarios, escucharon una explosión proveniente de la habitación que ocupaba su inquilino como así observaron el avance de las llamas las que consumieron todo el techo que era revestido con machimbre y chapas de zinc.
Trabajaron en el lugar Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, personal de la Comisaría N° 20, de Criminalística como así el médico legal constató que el señor Donat no presentaba signos vitales. Personal de Bomberos procede al levantamiento del cuerpo y efectúan su traslado a la morgue del nosocomio local.
La autopsia efectuada al extinto Luis Donat por parte del médico legal diagnostico causa de deceso "asfixia toxica por inhalación de monóxido de carbono y gases tóxicos".


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD