¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La TV china difundió un video donde Gioja compara al PJ con el Partido Comunista

La CGTN difundió un informe sobre la “larga trayectoria de amistad” entre Argentina y China que se profundizó con la llegada del kirchnerismo al poder en 2003 y continúa en ascenso. 
Martes, 20 de julio de 2021 08:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Canal de noticias chino CGTN en español publicó en su cuenta oficial de YouTube un reportaje inédito que gira en torno a la “relación de amistad” entre el Partido Comunista de ese país y el Partido Justicialista.

El material audiovisual, que fue difundido 1º de abril aunque recién se conoció en los últimos días, no solo cuenta con imágenes y videos de archivo, sino que también muestra una entrevista exclusiva con José Luis Gioja, quien tras cinco años de mandato, dejó en marzo de 2021 el cargo de presidente del PJ en manos de Alberto Fernández.

“China y Argentina tienen larga relación de amistad. Las relaciones diplomáticas se establecieron hace 49 años. En 2003 se abrió una etapa de apertura con Argentina. Se empezó a construir una relación entre el Partido Comunista Chino y el Partido Justicialista de Argentina ”, comienza el informe.

Y prosigue: “Desde 2016, esta relación ha sido progresando cada vez más. José Luis Gioja compartió su visión sobre el intercambio entre las dos partes ”. 

El tres veces gobernador de San Juan, planteó similitudes entre el PJ y el PC de China: “Los dos partidos compartir el mismo objetivo. Ideológicamente perseguimos los mismos objetivos”, dice.

“Nuestro principal objetivo son los trabajadores y nuestro principal objetivo es la justicia social, la misma bandera del PC chino, desde el punto de vista doctrinal tenemos metas comunes”, remarcó.

A principios de julio, Gioja participó virtualmente en el discurso del presidente Xi Jinping en la Cumbre del Partido Comunista Chino, por el centenario de su fundación.

También estuvo presente Alberto Fernández, quien fue el único presidente latinoamericano invitado por los 100 años del Partido Comunista Chino.

“Felicito al Partido Comunista de China. Sé que los líderes del Partido Comunista tiene muchas razones para estar orgulloso y para celebrar”, destacó el presidente.

Además, señaló: “Agradezco y felicito a Xi Jinping. Lo felicito por sus palabras. El PJ y el Partido Comunista Chino han tenido una relación histórica a través de sus líderes, Juan Domingo Perón y Mao Zedong, en las cartas que compartieron”.

En agosto del 2020, en una videoconferencia en la que también participó Gildo Insfrán (Gobernador de Formosa) del lado argentino, Gioja había manifestado: “Necesitamos, con absoluta sinceridad, que el crecimiento con justicia social que ha tenido la República Popular China también sea un ejemplo para Argentina, que está sufriendo las consecuencias de la pandemia ”.

Los mandatarios chinos valoraron aquel 23 de abril en el que formalizaron la invitación a Fernández que comparten ambos países “conceptos, ideas y un lenguaje común”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD