inicia sesión o regístrate.
El nuevo ciclo de "Hablemos de lo que viene: Ciudades Sostenibles" contó con la presencia de referentes de distintos sectores y organismos de la provincia. Desde el INTA, miembros del sector expresaron su postura sobre la situación actual de Salta en cuanto al desarrollo sostenible. "Nosotros desde la Asociación queremos contribuir de alguna manera a que el desarrollo urbanístico sea sostenible y sustentable, poniendo una barrera al desarrollo que se da para la zona sur de la ciudad, porque por lo que han expresado algunos expositores, muchos de los problemas que tienen los desarrollos urbanísticos en las grandes urbes, se debe a que los suburbios están muy cerca de las ciudades", especificó.
En este sentido, López agregó que desde el INTA buscarán preservar las hectáreas para la investigación tecnológica y agropecuaria y evitar la generación de urbanizaciones sociales, que luego "tienen una precarización en cuanto a servicios y calidad de vida".
Por otro lado, aseguró que en el caso de avanzar los crecimientos de los pueblos a las ciudades, se planteará la creación de un parque de innovación tecnológica, el cual funcione como una "incubadora de empresas de aplicación tecnológica". Además buscarán la coordinación publico privada para gestionar este proyecto. "Es un proyecto creado en 2008 que ya cuenta con la firma del Gobierno Provincial y otros sectores para que en el caso de ceder ese espacio, sea concordante con la finalidad del instituto", explicó.