Tradicionalmente, el Holi es hindú, pero durante este festival todos son iguales. Y parte de esta fiesta es el tiar polvos de colores, lo que también tiene un significado.
El color esconde toda distinción de clase, el sistema de castas desaparece y los extranjeros se unen a los lugareños. Holi va mucho más allá del territorio indio. Los hindúes lo celebran en Bangladesh y Pakistán, así como en otros países con una gran comunidad de inmigrantes como Surinam, Sudáfrica y Malasia. En Reino Unido y Estados Unidos también se celebran fiestas, conciertos y eventos en varias partes de ambos países, lo que posibilita que mucha gente participe de la festividad.
El Holi se conoce también como el Festival de la Primavera, ya que celebra el final de la estación invernal en la última luna llena del mes.
En Salta la comunidad hindú también compartió esta fiesta, con un encuentro en el Mercado Artesanal.
De esta fiesta de los colores participaron dos escuelas de danzas hindú de Salta -Raga y el estudio Andrea Cisneros. Entre los artistas invitados estuvo el coreógrafo español Gustavo Corral Suárez, que en diálogo con El Tribuno destacó el valor de este encuentro cultural, que de presentó de 17 a 20 en el patio del Mercado Artesanal.
LE PUEDE INTERESAR