“La grande del Valle”, la fiesta que se vivió en Seclantás 

El pasado 27 de mayo, Seclantás se vistió de fiesta con “La grande del Valle”, la mega fiesta folklórica que contó con jineteadas, música y danza. 

 

Mauricio Aban, intendente de Seclantás y actual presidente la agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes de esa localidad, fue el encargado de dar la bienvenida a todo el público y, particularmente, agradeció la presencia del diputado provincial Fabio López; del senador por Molinos, Walter Joaquín Aban; del presidente del Consejo Deliberante, Jovito Morales; y a representantes de la asociación de Jinetes de Salta. 

Durante el acto, el jefe comunal destacó que al municipio lo hayan considerado una de las tres sedes clasificatorias para el festival de Jesús María 2024, dentro de la provincia.

Durante la jornada, el público pudo disfrutar de un adelanto de la presentación del Indio Lucio Rojas, quien a media mañana realizo prueba de sonido, luego se continuó con la presentación del ballet Sembrando Tradiciones, grupo de baile local a cargo de la Profesora Pamela Sandoval.

A horas 14:30 comenzó la ronda de clasificación en tres categorías: grupa, encimera y monta especial. Un gran espectáculo dio las tropillas de Fabio Cian “El Desafío” y “Santurce”; como así también, “La Saladeña” de Horacio y Alberto Fosatti de la Costa del Salado, todas de Santa Fe. 

No se quedaron atrás las tropillas de “La Amistad” de Nicolas Moya y “La Vuelta del Martín Fierro” de Sánchez. En el campo apadrinaron Mariano San Millán y Nicolas Moya; Capataz de Campo- Joel Velázquez y las sonrisas llegaron con la Monta especial de “La Abuela con la Nieta”.

La jineteada tuvo tres voces, la del cerrillano Juan Marcone y dos de los voceros oficiales del Festival Nacional de Jesús María, Relator Néstor Ramello y el payador Nicolás Membriani, quienes deleitaron al público con sus exquisitas y atinadas palabras. 

El Intendente de Seclantás les hizo entrega de un presente, la prenda mas preciada de los seclanteños, un poncho salteño. Totalmente emocionado, Membriani dijo”querido Mauricio, no es un recuerdo de la municipalidad para colgar en casa y si pasa, pasa; sino, aquí en este poncho y en tu nombre de intendente, va mas allá el nombre de Mauricio Aban, de la lucha del viejo Walter y de tanta gente que sueña con este Alto Valle Calchaquí, que trascienda y que siga adelante. Gracias de todo corazón, mañana cuando me vaya y cuando la vea a mamá, le he de decir en verdad, un poncho de mil batallas traje yo de Seclantás. Me abrigará el alma un bello poncho salteño”.

Todo el folklore estuvo al ritmo de Los del Monte; Alma Carpera; Los Kjarkis y un artista que se presentó por primera vez en los Valles, el indio Lucio Rojas.

Con sus chaqueñadas y carisma, el artista abrigó el corazón de seclanteños y visitantes. 

La música tropical también estuvo presente al son de: Chano y sus Tropicales; Kalifornia Súper Star; Y Hechizo.

La Municipalidad de Seclantás y La Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes “Fortín Seclantás” extendieron un verdadero agradecimiento a todos los que dijeron si a La grande del Valle. 


 

Últimas Noticias

Últimas Noticias de Municipios

Sección Editorial

Comentá esta noticia

Importante ahora

cargando...