inicia sesión o regístrate.
Ante los reclamos de vecinos, de calle Alberdi, por el estado del ex edificio de la Escuela José Evaristo Uriburu, en dónde luego de las lluvias de los últimos días, se produjeron derrumbes y desmoronamientos. Desde Obras Públicas de la Provincia, respondieron que están haciendo las gestiones correspondientes, para avanzar con los trabajos como una excepción.
Aseguran que se sigue este procedimiento, ya que el actual decreto 45 que prohíbe la ejecución de obras por 180 días, frena estas tareas. Sin embargo, al tratarse de un lugar que requiere mayor celeridad por la seguridad de la comunidad, se avanzó con un legajo técnico y un pedido de excepción al Ministerio de Educación Provincial, para que otorgué la debida autorización para empezar con los trabajos.
En diálogo con El Tribuno, el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, explicó: “En principio hicimos la primera intervención hace unos años, con un cercado perimetral. Para preservar los derrumbes y a la gente que pasa por el lugar. Paralelamente, fuimos trabajando con un legajo técnico para hacer la obra definitiva. Con lo que hemos terminado y estamos con el proceso de contratación. Con la única salvedad, de la vigencia del decreto 45 que prohíbe la ejecución de obras por 180 días”.
Y siguió: “No estaría en condiciones de licitar en este momento. Sin embargo, el mismo prevé que hay excepciones, para casos urgentes como es este. Es por eso, que derivamos un expediente el Ministerio de Educación, para que a través del área especifica, nos otorgue esa excepción y nos permita comenzar a la brevedad con los trabajos, confeccionados en su parte técnica, por nuestra área”.
Asimismo, De la Fuente, contó que se trata de un trabajo que no es de ahora y se viene haciendo desde antes. Y añadió: “Se trata de un lugar catalogado por la COPAUPS, como un edificio histórico. Probablemente el destino final no sea para una Escuela, como fue en su momento. Justamente se viene trabajando hace un tiempo largo, para ver cual será su función”.
Se pidió autorización al Ministerio de Educación para la ejecución de las obras
Luego, remarcó: “Es decir, independientemente de eso, se confeccionó el legajo técnico. Que es la documentación base que se genera en la Secretaría de Obras Públicas, para iniciar la contratación. Es lo que estaría frenado a instancias de este decreto vigente y que se lo sacaría como excepción, si se otorga la autorización desde Educación”.
Respecto al estado de abandono que marcaron los vecinos en su reclamo, respondió: “Es un edificio histórico, muy antiguo. Indudablemente el estado en el que se encuentra tiene que ver con esto. Además, de las tareas de mantenimiento, es necesario hacer un refuerzo estructural”.
Y agregó: “Por la época en que se construyó sus paredes son de adobe y con la humedad tienden al colapso. La repercusión también se ve en las cañerías que pueden estar con perdidas, lo mismo con las cloacas, y todo eso atenta contra la estabilidad del edificio. Por eso, las evaluaciones que se hicieron incluyen un refuerzo estructural del edificio en sí, para que el día de mañana se pueda ejecutar la obra y poder ver de darle un destino determinado”, finalizó Hugo de la Fuente.