Cultura “Con Salta tengo un agradecimiento muy grande, acá rodé mi primera película” Durante la visita al Salta, el ministro no solo participó de este acto, sino que se tomó el tiempo de recorrer espacios culturales, escuelas de la región y finalmente el predio de finca La Cruz. Entre los puntos importantes que se analizó con el grupo de trabajo del área de Cultura y Educación en Salta, fueron infaltables las acciones que se llevarán adelante en memoria de Martín Miguel de Güemes, de quien se conmemoran los 200 años de su fallecimiento. En esta breve visita, también de presentó el Premio Nacional Martín Miguel de Güemes, una convocatoria que ya está abierta y que tiene por objetivo estimular y recompensar la investigación histórica y la creación artística, a partir del reconocimiento a la vida, obra e ideario del héroe nacional.
Cultura Tras varios meses cerrados, reabren los museos nacionales El Museo Histórico del Norte y el Museo Presidente José Evaristo Uriburu, ambos en la ciudad de Salta, y el Museo Posta de Yatasto ubicado a 13 kms de la ciudad de Metán, al sur de la provincia, reabren mañana sus puertas.
Cultura Susana Martorell de Laconi, una cultora de las letras salteñas Se cumplieron diez días del fallecimiento de la profesora, escritora, ensayista, lingüista y académica argentina.
Cultura El chamamé fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad Es el tercer bien cultural argentino reconocido por Unesco, luego del tango y el fileteado porteño
Cultura Mujeres indígenas de Santa Victoria Este exponen sus artesanías en Berlín Desde Berlín, la Ifa-Galerie inauguró la muestra “La escucha y los vientos. Relatos e inscripciones del Gran Chaco”, curada por Andrea Fernández, que trabaja hace tiempo con la comunidad de artesanas wichis reunidas en el colectivo Thañí (Viene del Monte) de Santa Victoria Este.
Cultura Solanas: un cine poderoso y consecuente entre lo documental y la ficción Fue el autor de "La hora de los hornos", "El exilio de Gardel" y "Sur"
Cultura La RAE retira el pronombre "elle" de su Observatorio para evitar "confusiones" “Gracias por su interés. Debido a la confusión que ha generado la presencia de «elle» en el «Observatorio de palabras», se ha considerado preferible sacar esta entrada”, con ese mensaje en su cuenta de Twitter, la Real Academia Española de la Lengua (RAE) confirmó que el pronombre ‘elle’ fue retirado.
Premio Nobel “Pedí lo que siempre pido / pedí otro poema”: así escribe Glück, ganadora del Premio Nobel 2020 La poeta neoyorquina nacida en 1943, autora de más de una decena de libros, acaba de obtener el más importante galardón en el mundo de las letras. En esta nota, reproducimos 3 de sus poemas
Salta Polémica: diputada nacional dice que Martín Miguel de Güemes nació en Jujuy La legisladora Carolina Moises asegura que el héroe gaucho salteño nació en tierras jujeñas, en el marco de la presentación del dictamen para declarar al 2021 como año del General Güemes.
Cultura 100 años de Mario Benedetti: el autor de la sencillez, la mirada profunda y el compromiso El escritor, poeta y dramaturgo uruguayo dejó una prolífica obra, entre las que se destacan “Gracias por el fuego” y “La tregua”. Una mirada a su vida, estilo y legado
Cultura “Cepas” y “Vivo Cafayate”, para conocer más de vinos y tradiciones Los ciclos se emiten martes y jueves a través de la redes sociales del Museo de la Vid y el Vino. Está integrado a Museos Interconectados, que se ofrece desde la plataforma de Educación
Arte . museos El Museo Güemes, la antigua casona cargada de modernidad Sus cimientos datan de 1780. Allí vivió la familia del general. Hoy cuenta la historia del héroe. Ante la imposibilidad de recibir visitas publican sus actividades en el sitio Museo Conectados.
Espectáculos “Conocer esa riqueza del folclore argentino, es todo un proceso” En Buenos Aires, se animó a actuar sola en un escenario. Claro que tenía experiencia, pero como cantante y no como actriz. Al frente de “La enamorada”, un unipersonal escrito por Santiago Loza, dirigido por Guillermo Cacace y producido por Romina Chepe, la artista mexicana Julieta Venegas se lució en El Picadero mostrando otra faceta. Y le gustó. Este año, el confinamiento también le abrió nuevas oportunidades: encontrarse más con las amigas que están lejos, y retomar sus clases de yoga a la distancia.
Espectáculos Para disfrutar: “Viddi Vaddi Pue” por el canal de Cultura La historia se desarrolló en cinco edificios históricos de la Ciudad de Salta.
Cultura Historia, riqueza y recuerdos tras los muros del Cabildo Hecho de adobe, está entre los edificios más antiguos; por él pasó el poder político y el religioso. Junto al museo Presidente Uriburu y Posta de Yatasto, integran el Complejo Histórico del Norte.
Cultura Lucrecia Martel fue premiada en el Festival de Cine de Locarno por su documental "Chocobar" El documental de la realizadora argentina, actualmente en producción se inspiró en la muerte del activista indígena argentino Javier Chocobar en 2009.
Cultura Fotografía, cuerpo y performance: hoy inaugura una muestra en el Espacio Rayuela En versión streaming, con una transmisión por redes sociales, el ciclo inicia con el lanzamiento de la muestra “In to”, de la artista Carolina Grillo, cuya propuesta consta de 7 fotografías y un texto.
muchos paisajes miles de kilómetros Doce años "on line" difundiendo la cultura y los paisajes salteños El programa radial es emitido desde Capital Federal, como un homenaje a las tradiciones y costumbres del pueblo salteño.
Cultura Una obra que data de principios del 1880 La construcción del edificio de España y Zuviría fue obra de Fernando Solá.