Una novela sobre la paternidad Zambra: "La creación y la crianza son espacios similares, tiempos fuera del tiempo" Tres años después del éxito de “Poeta chileno” Alejandro Zambra regresa a la escena literaria con “Literatura Infantil”, un libro que reconstruye las experiencias del narrador con su hijo recién nacido.
Cultura Los sobrinos de María Kodama son los herederos de Jorge Luis Borges Además son los representantes legales de la obra de Jorge Luis Borges hasta el año 2056.
Cultura Primer festival de la vendimia en la Quebrada de Humahuaca Darán a conocer la cultura y gastronomía de la región.
Cultura Concierto y masterclass de música de Cámara a cargo del Trío Victoria La pianista Fernanda Morello, la violinista Cristina Tartza y la violonchelista Romina Granata harán una presentación y formarán gratuitamente a jóvenes de Salta y Jujuy en los próximos días.
Cultura Artistas atravesados por el dolor: cuando la muerte toca el escenario Sebastián López de Los Tekis, Federico Córdoba de Las Voces de Orán y Franco Barrionuevo, dialogaron con El Tribuno sobre un tema existencial.
Cultura "Después del crimen de su abuela y su tía, Fito Páez tardó en volver a ser el personaje que le gustaba a todo el mundo" En su libro "Hay cosas peores que estar solo", el periodista Federico Anzardi reconstruye la historia de uno de los emblemas del rock desde una mirada que integra lo social, lo cultural y lo policial.
Mi Territorio Los sentidos, el arte y la naturaleza en una muestra pictórica Hoy se inaugura la muestra ‘Mi Territorio‘ de la artista plástica Verónica Ballari.
Cultura El Incaa abre la convocatoria para un nuevo «Historias breves» El tradicional concurso, que cumple 27 años de vigencia, busca estimular la producción y dirección de cortometrajes.
Cultura “Coral en el Valle”, una mirada nueva sobre el embarazo El cortometraje documenal se estrenó en la Semana del Cine. Aborda temas como la maternidad y el ambiente.
Cultura A los 94 años, falleció el ensayista y escritor Noé Jitrik El crítico literario, poeta y narrador murió a los 94 años. Permanecía internado en ese país tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Semanadelcine Productoras salteñas comparten su experiencia en el mundo del cine Referentes de la realización audiovisual se reúnen en un conversatorio en la Usina Cultural el jueves desde las 18, en el marco de la Semana del Cine.
Cultura Cinco jóvenes salteños integran el Coro Federal de Argentina Se trata de alumnos que participan actualmente en el Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación de Nación y que hoy junto a otros 45 estudiantes tuvieron su primera presentación en la Universidad Provincial de Ezeiza.
Cultura Seminario con un especialista en arte contemporáneo El prestigioso curador Rodrigo Alonso se presentará en el MAC desde el 22 de agosto.
Procesión del Perpetuo Socorro Los devotos del Perpetuo Socorro colmaron las calles del centro Fieles de la capital, peregrinos, agrupaciones de gauchos, infernales y hasta copleras celebraron los 130 años de actividad redentorista en Salta, congregación que históricamente celebra a la Virgen del Perpetuo Socorro.
Teatro alternativo Un merendero de Tartagal pone en escena una premiada obra de teatro Un grupo de teatro de Tucumán llega con la obra "Pajarito" para el acceso popular.
Día Mundial de la lengua española Cuáles son los errores más comunes al escribir el español Instaurado por la ONU, el 23 de abril se celebra el Día Mundial de la Lengua Española en todo el mundo. Un grupo de expertos lingüistas desarrolló una app donde presentaron una breve guía con varios de los errores de ortografía más comunes. Aquí una muestra.
SEMANA SANTA Cómo fue la pasión y muerte de Jesús, según la ciencia En la víspera de la Pascua o Domingo de Resurrección fue condenado, torturado y asesinado por crucifixión, una práctica común de la pena capital en ese momento.
Adiós a la teoría alienígena Estudio demuestra que monumentos de Tiwanaku están hechos de rocas artificiales hace 1400 años Un estudio científico asegura que monumentos de uno de los templos más asombrosos de Tiwanaku, en La Paz, están hechos de rocas artificiales. La investigación dejaría de lado otras hipótesis, entre ellas la participación de seres de otro planeta. “Es fruto del genio humano”, dicen los expertos.
Libros Sosa Villada: “Escribo cursilerías sobre las luchas que libran las personas contra la pobreza" Autora de “Las malas”, vuelve a romper todos los esquemas con “Soy una tonta por quererte”, un libro de nueve cuentos en donde retoma la furia travesti y la vida en los márgenes.
Cultura Murió a los 61 años la prestigiosa escritora Almudena Grandes Estaba enferma de cáncer. Fue autora de una obra enorme en la que reflexiona desde la ficción sobre la historia social y política de España de los siglos XX y XXI