SEMANA SANTA Cómo fue la pasión y muerte de Jesús, según la ciencia En la víspera de la Pascua o Domingo de Resurrección fue condenado, torturado y asesinado por crucifixión, una práctica común de la pena capital en ese momento.
Adiós a la teoría alienígena Estudio demuestra que monumentos de Tiwanaku están hechos de rocas artificiales hace 1400 años Un estudio científico asegura que monumentos de uno de los templos más asombrosos de Tiwanaku, en La Paz, están hechos de rocas artificiales. La investigación dejaría de lado otras hipótesis, entre ellas la participación de seres de otro planeta. “Es fruto del genio humano”, dicen los expertos.
Libros Sosa Villada: “Escribo cursilerías sobre las luchas que libran las personas contra la pobreza" Autora de “Las malas”, vuelve a romper todos los esquemas con “Soy una tonta por quererte”, un libro de nueve cuentos en donde retoma la furia travesti y la vida en los márgenes.
Cultura Murió a los 61 años la prestigiosa escritora Almudena Grandes Estaba enferma de cáncer. Fue autora de una obra enorme en la que reflexiona desde la ficción sobre la historia social y política de España de los siglos XX y XXI
Obras de Arte Segundo remate de obras de arte a beneficio de la Fundación Hope Será mañana a partir de las 19 en el Club 20 de Febrero
Cultura A los 69 años, murió el realizador y exsecretario de Cultura Jorge Coscia Fue escritor de novelas, poesía y ensayos, director de cine e incluso artista plástico. Se desempeñó como presidente del Incaa, entre 2002 y 2005, y como secretario de Cultura de la Nación, desde 2009 a 2014.
Cine Güemes llega al cine en el Museo Histórico del Norte Desde el martes y hasta el jueves, se ofrecerá una serie de proyecciones y películas sobre Güemes y sus Gauchos, a partir de las 19, en forma gratuita y libre.
Cultura Vargas Llosa reveló que sufrió abuso sexual cuando tenía 12 años El escritor peruano reveló que sufrió abuso sexual a los 12 años por parte de un religioso del colegio La Salle de la ciudad de Lima, motivo por el cual se alejó de la religión.
música Ahyre se quedó con el Gardel al mejor grupo de folclore del país El oro fue para Fito Páez por “La Conquista del Espacio”, en una ceremonia virtual
Cultura Estrenarán una miniserie sobre la vida de Güemes "Güemes, el sueños de una América libre", es una producción salteña de cuatro capítulos que relata la vida del prócer salteño. Se estrenará el lunes 14 y se emitirá en los canales de Salta.
Letras El francés Emmanuel Carrère ganó el premio Princesa de Asturias de las Letras 2021 Es el galardón que otorga el trono español. “Yoga”, la última novela del escritor francés, acaba de publicarse en la Argentina. Sus libros imprescindibles.
Egipto El extraordinario traslado de las momias y reyes de Egipto por las calles de El Cairo Los egipcios pudieron presenciar un desfile de los antiguos gobernantes de su país, en el que 22 momias, 18 reyes y cuatro reinas, fueron transportadas desde el Museo Egipcio a su nuevo lugar de descanso a 5 km de distancia.
Cultura “Con Salta tengo un agradecimiento muy grande, acá rodé mi primera película” Durante la visita al Salta, el ministro no solo participó de este acto, sino que se tomó el tiempo de recorrer espacios culturales, escuelas de la región y finalmente el predio de finca La Cruz. Entre los puntos importantes que se analizó con el grupo de trabajo del área de Cultura y Educación en Salta, fueron infaltables las acciones que se llevarán adelante en memoria de Martín Miguel de Güemes, de quien se conmemoran los 200 años de su fallecimiento. En esta breve visita, también de presentó el Premio Nacional Martín Miguel de Güemes, una convocatoria que ya está abierta y que tiene por objetivo estimular y recompensar la investigación histórica y la creación artística, a partir del reconocimiento a la vida, obra e ideario del héroe nacional.
Cultura Tras varios meses cerrados, reabren los museos nacionales El Museo Histórico del Norte y el Museo Presidente José Evaristo Uriburu, ambos en la ciudad de Salta, y el Museo Posta de Yatasto ubicado a 13 kms de la ciudad de Metán, al sur de la provincia, reabren mañana sus puertas.
Cultura Susana Martorell de Laconi, una cultora de las letras salteñas Se cumplieron diez días del fallecimiento de la profesora, escritora, ensayista, lingüista y académica argentina.
Cultura El chamamé fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad Es el tercer bien cultural argentino reconocido por Unesco, luego del tango y el fileteado porteño
Cultura Mujeres indígenas de Santa Victoria Este exponen sus artesanías en Berlín Desde Berlín, la Ifa-Galerie inauguró la muestra “La escucha y los vientos. Relatos e inscripciones del Gran Chaco”, curada por Andrea Fernández, que trabaja hace tiempo con la comunidad de artesanas wichis reunidas en el colectivo Thañí (Viene del Monte) de Santa Victoria Este.