PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
10 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Apple lanzó el iPhone 17, el iPhone Air y el iPhone 17 Pro: precios, todos los detalles y cuándo llega a la Argentina

Apple volvió a convocar la atención mundial con la presentación de su nueva generación de teléfonos. La nueva línea no solo actualiza potencia y diseño, sino también incorpora un nuevo integrante: el iPhone Air, un modelo ultradelgado.
Martes, 09 de septiembre de 2025 18:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Apple realizó este martes su evento anual más esperado, "Awe dropping", donde presentó la nueva línea de celulares iPhone 17. La keynote, que se transmite en vivo desde Cupertino, California, genera máxima expectativa por los rumores que anticipan un rediseño significativo en la gama y la introducción del modelo "Air" ultradelgado.

Tras la presentación mundial de Apple, el reseller oficial MacStation confirmó cuándo llegará la nueva familia de celulares iPhone 17 a la Argentina y cuáles serán sus precios de lanzamiento. Los nuevos dispositivos estarán disponibles en las tiendas del país a partir de mediados de noviembre.

La compañía anunció los precios locales estimados para los cuatro modelos, que arrancan desde $1.799.990.

Cuánto costará el iPhone 17 en Argentina

MacStation informó los precios estimados de lanzamiento para los modelos base (sin impuestos incluidos), que se ubicarán en los siguientes valores:

  • iPhone 17: Desde $1.799.990
  • iPhone Air: Desde $1.999.990
  • iPhone 17 Pro: Desde $2.299.990
  • iPhone 17 Pro Max: Desde $2.699.990

iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro: cuál conviene más

Tras la presentación de su nueva línea de celulares, la pregunta clave para los consumidores es: de los tres nuevos modelos, ¿cuál conviene más? Apple segmentó su oferta en tres perfiles claros: el iPhone 17 como el modelo de entrada equilibrado, el iPhone Air como la opción de diseño ultradelgado, y el iPhone 17 Pro Max como el buque insignia de máxima potencia.

La elección depende exclusivamente del uso y el presupuesto de cada persona. Mientras que el iPhone 17 Pro Max es la opción para profesionales y fanáticos que buscan la mejor tecnología sin importar el precio, el iPhone 17 estándar se posiciona como la compra más inteligente para la mayoría. 

Para el profesional y el fanático: iPhone 17 Pro Max

Este es el modelo sin concesiones. Si sos creador de contenido, fotógrafo, gamer o simplemente querés tener lo mejor, el iPhone 17 Pro Max es la única opción.

  • La mejor cámara: Es el único con un sistema de triple cámara de 48MP (principal, ultra gran angular y teleobjetivo), fotografía macro, zoom óptico de hasta 8x y grabación de video en formatos profesionales como ProRes y Dolby Vision a 120 fps.
  • Máxima Potencia: Viene con el chip A19 Pro con una GPU de 6 núcleos, que Apple describe con "poder de MacBook", pensado para gaming extremo y tareas de IA. Además, es el único con puerto USB-3 para transferencias de archivos hasta 20 veces más rápidas.
  • La mejor batería: Ofrece una autonomía récord de hasta 39 horas de reproducción de video, superando por mucho a sus hermanos.
  • Precio: Desde US$ 1.199.

 

    Para el amante del diseño y la portabilidad: iPhone Air

    La gran novedad de este año es el iPhone Air. Su única razón de ser es su diseño: es el iPhone más delgado y liviano de la historia, con solo 5.64 mm de grosor y 165 gramos de peso.

    • Diseño sobre todo: Es ideal para quienes buscan un teléfono con pantalla grande (6.5 pulgadas) pero que no sea pesado ni abulte en el bolsillo.
    • Potencia recortada: Aunque tiene un chip A19 Pro, su GPU es de 5 núcleos (menos potente que el Pro Max). Su cámara es dual (sin teleobjetivo ni macro) y su puerto USB es más lento (USB 2).
    • La batería más débil: Es el punto en contra más importante. Ofrece hasta 27 horas de reproducción de video, menos que el modelo estándar.
    • Precio: Desde US$ 999.

     

      Para la mayoría de los usuarios: iPhone 17

      Este es el modelo más balanceado y la compra más lógica para el usuario promedio. Ofrece la mayoría de las novedades importantes a un precio más accesible.

      • Excelente relación precio-calidad: Tiene el nuevo chip A19 (no es la versión Pro, pero es más que suficiente para el 99% de las tareas), una muy buena cámara dual de 48MP y la nueva cámara frontal cuadrada con IA.
      • Mejor batería que el Air: Con 30 horas de reproducción de video, supera al modelo Air, que es más caro.
      • El más compacto: Con una pantalla de 6.3 pulgadas, es el más cómodo para usar con una sola mano.
      • Precio: Desde US$ 799.

      iPhone 17.

      Los precios en Estados Unidos

      Tras la presentación oficial de su nueva línea de celulares, Apple reveló los precios de lanzamiento en Estados Unidos para los tres modelos principales: iPhone 17, iPhone Air y iPhone 17 Pro. Los valores, que sirven como referencia para el mercado global, confirman la segmentación de la gama, con el nuevo modelo "Air" ubicado entre la versión estándar y la Pro.

      iPhone 17 Pro Max y iPhone 17 Pro.

      La compañía de Cupertino fijó un precio inicial de 799 dólares para el iPhone 17 estándar, mientras que el promocionado iPhone Air, el "iPhone más delgado de la historia", costará desde 999 dólaresSegún supo Noticias Argentinas, el buque insignia de la familia, el iPhone 17 Pro, con su potente chip A19 Pro y batería récord, tendrá un precio base de 1.099 dólares.

      iPhone Air.

      Los precios oficiales de Apple en Estados Unidos

      Los valores de partida anunciados por Apple este martes en su evento "Awe dropping" son los siguientes:

      • iPhone 17: Desde US$ 799.
      • iPhone Air: Desde US$ 999.
      • iPhone 17 Pro: Desde US$ 1.099.

      Es importante destacar que estos son los precios base en el mercado estadounidense para los modelos con menor capacidad de almacenamiento y antes de impuestos locales. El costo final para los consumidores en Argentina será significativamente más alto, una vez que se sumen los costos de importación, la carga impositiva local y el margen de los distribuidores autorizados.

       

      Temas de la nota

      PUBLICIDAD
      PUBLICIDAD
      PUBLICIDAD
      PUBLICIDAD

      Temas de la nota

      PUBLICIDAD