PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
9 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Sembrando Derechos”: UCASAL promueve la prevención de violencia infantil en comunidades rurales

Con un equipo interdisciplinario de estudiantes y egresados, este proyecto de extensión trabaja en las escuelas primarias de la Quebrada del Toro, destacando el compromiso social y formativo de la Universidad Católica de Salta.
Viernes, 17 de enero de 2025 23:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la Quebrada del Toro, dentro del Departamento Rosario de Lerma, en la provincia de Salta, un equipo de la Universidad Católica de Salta lleva esperanza y herramientas a quienes más lo necesitan. “Sembrando Derechos”, un proyecto de extensión liderado por la Lic. Fernanda Serman, aborda la prevención de la violencia infantil en escuelas rurales, dejando una huella transformadora tanto en las comunidades como en los estudiantes que participan.

 

Impulsada por un enfoque interdisciplinario, esta iniciativa no solo interviene en contextos desafiantes, sino que fortalece la formación práctica de futuros profesionales. De esta manera UCASAL demuestra, una vez más, que su misión trasciende las aulas, sembrando oportunidades donde más se necesitan.

La Lic. Fernanda Serman, docente de Trabajo Social en UCASAL, lidera el proyecto de extensión que inició en 2023 en el Paraje Las Cuevas, Quebrada del Toro, y continúa expandiéndose en nuevas etapas durante 2024. Esta iniciativa tiene por objetivo prevenir la violencia infantil en las escuelas rurales mediante intervenciones y el desarrollo de habilidades emocionales, sociales y culturales.

 

El equipo está integrado por la directora, dos egresadas y 15 estudiantes de diversas carreras de UCASAL, como Trabajo Social, Psicología, Educación, Relaciones Internacionales, entre otras. Es la interdisciplinariedad la que enriquece las estrategias de intervención y fomenta un aprendizaje integral en los participantes.

 

En su desarrollo, “Sembrando Derechos” colabora con el programa PALANCA de la Fundación por Nuestros Niños, articulando esfuerzos para fortalecer la crianza sin violencia y establecer redes locales de intervención en cada comunidad. Hasta la fecha, se trabajó en escuelas de Las Cuevas, Gobernador Solá y El Alfarcito, además de la comunidad de Finca El Toro.

 

La Lic. Serman destacó que “es una oportunidad única para que los futuros profesionales se acerquen al territorio, conozcan realidades complejas y se involucren en la construcción de nuevas oportunidades que permitan la recomposición social”.

 

Con este tipo de acciones, la Universidad reafirma su misión de integrar la formación académica con el impacto social, creando oportunidades para transformar vidas en las comunidades más necesitadas.

 

https://prensa.ucasal.edu.ar/prevencion-violencia-infantil-trib

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD