Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La vitamina B ayuda a la concentración

Se la encuentra en huevos, legumbres, semillas de girasol y espinaca.
Lunes, 15 de enero de 2024 01:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La vitamina B está relacionada con prevenir el deterioro cognitivo y las enfermedades neurológicas. En conversación con CNBC, la psiquiatra y nutricionista de la Universidad de Harvard Uma Naidoo aseguró que la vitamina B es la mejor para combatir el envejecimiento del cerebro, ya que contribuye a mantenerlo joven y saludable, y especificó que de ese grupo, más precisamente la 12 o cobalamina favorece el desarrollo y la función del sistema nervioso. La B12 entonces, junto con la B2, es la que más contribuye a la salud del cerebro y a reducir el riesgo de sufrir trastornos de la memoria o dificultades para la concentración.

Por otro lado, en un estudio publicado en la revista Cureus se destaca que la deficiencia de vitamina B12 se relaciona con problemas de deterioro cognitivo y de memoria e incluso con el Alzheimer. Entre los 202 participantes de dicho estudio, el 84% de ellos experimentó una mejoría en los síntomas de sus trastornos de la memoria luego de tres meses de una terapia de reemplazo de vitamina B12.

Naidoo, también autora del libro "Lo que la comida le hace a tu cerebro" (2021), señaló que la vitamina B es fácil de incorporar a la nutrición diaria y recomendó algunos alimentos ricos en esta vitamina como el huevo, las legumbres, las semillas de girasol y los vegetales de hoja verde. Contienen altos niveles de vitaminas B2 y B12, el hígado de vaca, los champiñones, las espinacas, el yogur, el queso mozzarella, las nueces y el salmón.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD