inicia sesión o regístrate.
Los resultados de una encuesta publicada por El Tribuno mostraron una tendencia clara entre los lectores: los perros siguen siendo las mascotas favoritas en los hogares salteños.
Según los datos relevados, el 61,23% de los participantes aseguró que los perros son sus animales preferidos para compartir la vida cotidiana. En el segundo lugar, con 15,31%, aparecen los gatos, mientras que un 18,24% manifestó que no puede elegir entre ambos y los quiere por igual. Finalmente, un 5,39% dijo tener otro tipo de mascota, como aves, peces o animales exóticos.
En total participaron 2.933 votantes, lo que refleja el fuerte interés de la comunidad por los animales de compañía.
La doctora Tete Soria, médica veterinaria, explicó que “los beneficios de tener un perro en casa son múltiples, ya que reducen el estrés. A través del acompañamiento, las caricias y los cuidados, disminuyen nuestros niveles de cortisol en sangre. Además, nos hacen más activos y sociables, porque tenemos que sacarlos a pasear y ocuparnos de ellos”.
Agregó que “convivir con mascotas también enseña empatía y responsabilidad, especialmente en los niños, al encargarse de la alimentación, los paseos y el aseo”. Según detalló, existen estudios que demuestran que los niños que viven con perros o gatos tienen menos posibilidades de desarrollar asma o alergias.
“Nos hacen más felices -sostuvo la especialista-, porque aumentan la oxitocina, la hormona de la felicidad. Son leales, fomentan la actividad física y reducen el riesgo de obesidad y problemas cardíacos”.
En cuanto a los cuidados básicos, la doctora Soria recomendó que “siempre hay que llevar a los perros al veterinario. Cuando son cachorros, para conocer los cuidados esenciales y completar el plan de vacunación; y cuando son adultos, si están sanos, al menos una vez por año para hacer un chequeo general”.
También señaló la importancia de sacarlos a pasear todos los días, brindarles una alimentación saludable y un espacio propio donde puedan descansar y jugar.
Por último, remarcó que adoptar o comprar un perro debe ser una decisión responsable: “Tenemos que pensar en el tamaño del perro, en nuestras posibilidades y en el espacio que tenemos. Es un compromiso de 10 o 15 años, no solo mientras son cachorros”.
Los datos y las opiniones profesionales coinciden: los perros no solo son los favoritos de los salteños, sino también una fuente comprobada de bienestar, salud y compañía duradera.