PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
23 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. El Tribuno en África: un pequeño safari en el corazón de Zambia 

Una experiencia única en el territorio donde, se cree, nació la humanidad.
Domingo, 23 de noviembre de 2025 14:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A poco menos de 40 kilómetros de Lusaka, el paisaje rural de Zambia abre la puerta a una postal que combina sol pleno, brisa suave y la calma propia de la sabana africana. El clima, sorprendentemente similar al de Salta —cielo despejado, calor seco y una sombra que siempre agradece— acompaña el ingreso al parque Chaminuka, uno de los rincones más accesibles para conocer de cerca la fauna del continente.

La ruta hacia Chaminuka es, en su mayoría, un largo camino de tierra. A los costados aparecen escenas cotidianas: zambianos haciendo dedo, otros caminando kilómetros bajo el sol y algunos que, a paso firme, corren sin prisa pero sin pausa. Nada de postes de luz. Nada que rompa la inmensidad del paisaje.

Al llegar, los visitantes son recibidos con un almuerzo al aire libre: carne a la parrilla, variedad de ensaladas y hasta puré. Un respiro antes de iniciar un recorrido que se divide entre camionetas acondicionadas para safari y un breve tramo en bote.

 

 

Jim, guía del safari de Chaminuka contó a El Tribuno la gran variedad de animales que se pueden encontrar, muchos de los cuales atraen a los amantes de la naturaleza: "pueden encontrar leones, los lobos y zebras aquí". A su vez explicó que en Zambia hay un animal muy especial llamado lechwe, un antílope africano diurno que habita en los humedales.  

En uno de los primeros puntos del recorrido aparecen Rosmry y Linda, dos leonas que descansan bajo la sombra, separadas de los visitantes por una estructura de seguridad. Más atrás, un león se limita a observar sin hacer el mínimo esfuerzo por moverse: un domingo perfecto, incluso para un rey de la selva.

Un grupo de jóvenes africanos cruza a pie por un sector donde dos chitas conviven en libertad. Se sacan fotos sin temor. Nada altera la tranquilidad del lugar.

"Hay alrededor de 70 especies de animales y 300 especies de pájaros en Chaminuka", comentó Jim.

Elefantes, jirafas y una tarde soleada

El safari avanza y, al doblar en un claro, emergen tres hombres acompañados por tres elefantes: uno de ellos, pequeño, busca hojas desesperadamente. El sol les pega de frente y se mueven con calma. A los segundos, dos mujeres africanas pasan caminando como si atravesaran el jardín de su casa. La escena es tan natural que parece cotidiana.

El camión de safari es una muestra de diversidad global: africanos, una familia musulmana, un grupo de turistas orientales y la comitiva de periodistas argentinos que participa de la cobertura especial para El Tribuno.

A los costados del camino irrumpen antílopes, jabalíes, impalas, monos y aves de distintos colores. Hasta que, desde la sombra profunda de un árbol inmenso, aparece una jirafa inmóvil, como si posara para la fotografía perfecta.

Además...almuerzo y pequeños ladrones

El parque cuenta con un comedor autoservicio que funciona como refugio después del safari. Allí también domina la naturaleza: un grupo de monitos aprovecha cualquier descuido para llevarse comida sin la menor culpa.

Chaminuka es, en esencia, una ventana a la vida salvaje africana, cercana a Lusaka pero profundamente auténtica. Un lugar donde la rutina se suspende y la naturaleza dicta el ritmo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD