¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Semana Santa 2025: cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable y cómo se cobra en la Argentina

El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.
Martes, 15 de abril de 2025 21:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Estamos a unos días de vivir una nueva edición de la Semana Santa, con celebraciones litúrgicas y repercusiones laborales en todo el país. En este contexto, el Gobierno nacional, a través de lo establecido en la Ley 27.399, confirmó el esquema de días feriados y no laborables. La definición legal de cada jornada determina si se trabaja y, sobre todo, cómo deben abonarse los sueldos si una persona presta tareas durante estos días. Aquí te explicamos qué días son feriados, cuáles no y cómo se cobra en cada caso según la normativa vigente.

¿jueves santo es feriado o no laborable?

El jueves 17 de abril de 2025, correspondiente al Jueves Santo, no es un feriado nacional, sino un día no laborable, según lo establece la Ley 27.399 sobre feriados nacionales y días no laborables en Argentina.

¿Qué implica esto para el trabajador?

Según el Artículo 167 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), en los días no laborables:

  • El trabajo es optativo para el empleador.

  • Si el empleador decide otorgarlo como día libre, no se paga.

  • Si se trabaja, se paga como un día común, sin recargo adicional.

¿el viernes santo es feriado nacional?

Sí. El viernes 18 de abril de 2025, correspondiente al Viernes Santo, es un feriado nacional inamovible en Argentina, tal como lo establece también la Ley 27.399.

¿Cómo se paga el Viernes Santo si me toca trabajar?

  • Si el trabajador presta tareas ese día, debe cobrar el doble de su jornal habitual, según el Artículo 166 de la LCT.

  • Además, no se puede descontar como inasistencia si no se trabaja.

¿Qué se conmemora en cada día de Semana Santa?

La Semana Santa es una de las fechas más importantes del calendario cristiano. En 2025 se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril, evocando los últimos días de la vida de Jesús:

  • Domingo de Ramos (13/4): Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

  • Lunes Santo (14/4): Reafirmación del poder divino de Jesús.

  • Martes Santo (15/4): Día de confrontación con líderes religiosos.

  • Miércoles Santo (16/4): La traición de Judas.

  • Jueves Santo (17/4): Última Cena y Lavatorio de los pies.

  • Viernes Santo (18/4): Crucifixión y muerte de Jesús.

  • Sábado Santo (19/4): Vigilia Pascual y espera en silencio.

  • Domingo de Pascua (20/4): Resurrección de Jesús.

 

 

 

    PUBLICIDAD
    PUBLICIDAD