¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La triste revelación del “Papu” Gómez: “Pasé de ser campeón del mundo a que no me llame nadie

”El campeón del mundo con la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 se encuentra cumpliendo una sanción por doping.
Miércoles, 11 de diciembre de 2024 01:53
El Papu Gómez todavía purga una sanción por un dóping positivo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fútbol, como la vida, tiene capítulos de gloria y momentos de oscuridad. Alejandro "Papu" Gómez, una figura que conquistó el corazón de los argentinos al ser parte de la Selección Argentina que alzó la Copa del Mundo en Qatar 2022, hoy vive un contraste radical: pasó de la cúspide del deporte a un aislamiento que le exige reinventarse.

En una entrevista,  el Papu habló con una sinceridad conmovedora sobre el presente que le toca vivir, marcado por una sanción de doping que lo mantendrá fuera de las canchas hasta mediados de 2025. “Pasé de ser campeón del mundo a que no me llame nadie”, confesó, retratando el desarraigo emocional y profesional que enfrenta.

Detalló que “estoy trabajando en aceptar que el personaje del ‘Papu’ Gómez está llegando a su fin, está dejando de existir y que ahora soy una persona común y corriente, un padre de familia. Estoy trabajando el ego, de apagarlo un poco y tratar de subsistir con ‘Alejandro’”.

Además, reconoció que “pasé de ser campeón del mundo, a que hoy no me llame nadie, desaparecer del medio y no jugar más. Hay que saber convivir con eso… Ni cuando estás allá arriba sos el mejor, ni ahora sos el peor. Solo que hay que priorizar otras cosas”.

El extremo, que levantó la Copa del Mundo con la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, también se refirió a la sanción por doping que recibió el año pasado y que lo mantendrá alejado de las canchas hasta mediados del 2025: “A dos días de la final del Mundial me llegó un mail con el positivo en el control antidoping. No se lo quise decir a nadie, me parecía muy egoísta hacerlo, no quería que piensen en otra cosa que no sea la final del mundo”.

Gómez, que dio positivo por presentar terbutalina, un compuesto que se puede usar para combatir el asma porque actúa como broncodilatador y se suele vender como jarabe para la tos, recordó que “me había agarrado un ataque de tos a mitad de la noche y le dije a mi mujer que me de jarabe. Estaba el de Milo, mi hijo más chico. Al otro día me voy a entrenar. Había doping sorpresa y no informé sobre el jarabe”.

Pese a esta situación, el futuro del “Papu” podría estar dentro de una cancha de fútbol, ya que en los últimos días informó que está entrenando con El Renate, de la Serie C de Italia: “La idea es entrenar con el primer equipo hasta mayo”.

Declaraciones destacadas de Papu Gómez

  1. Del éxito al aislamiento:

    • “Pasé de ser campeón del mundo a que no me llame nadie, desaparecer del medio y no jugar más.”

    • Reflexionó sobre la transición de una vida pública a una privada: “Estoy trabajando en aceptar que el personaje del ‘Papu’ Gómez está llegando a su fin y que ahora soy una persona común y corriente.”

  2. Lucha personal:

    • “Estoy trabajando el ego, de apagarlo un poco y tratar de subsistir con ‘Alejandro’.”

    • Subrayó la importancia de priorizar su rol como padre y esposo en esta nueva etapa.

  3. Sanción por doping:

    • Recibió la notificación de un control antidoping positivo a dos días de la final del Mundial Qatar 2022.

    • Dio positivo por terbutalina, un broncodilatador presente en un jarabe infantil que consumió para aliviar un ataque de tos.

    • “No se lo quise decir a nadie. Me parecía muy egoísta hacerlo, no quería que piensen en otra cosa que no sea la final del mundo.”

  4. Reflexión sobre la situación:

    • “Ni cuando estás allá arriba sos el mejor, ni ahora sos el peor. Solo que hay que priorizar otras cosas.”

    • Se mostró filosófico y resignado a enfrentar las consecuencias de su error.

  5. Planes a futuro:

    • Entrena con El Renate, un equipo de la Serie C italiana, con la idea de mantenerse activo hasta mayo de 2025.

    • Aunque alejado de la élite del fútbol, busca seguir vinculado al deporte.

  6. Mensaje final:

    • Gómez asume su realidad, enfatizando la necesidad de aceptar el cambio y encontrar un nuevo propósito fuera del fútbol profesional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD