inicia sesión o regístrate.
Misión cumplida. Esta vez, la "bandera a cuadros" le dio a Jeremías Olmedo el boleto a la máxima categoría del automovilismo argentino y el regalo de Papá Noel logró adelantarse unos días para convertir el 2024 en una verdadera fiesta para Salta.
Es que el piloto de Rosario de la Frontera deja miles de horas de esfuerzo y competición en el TC Pista para alcanzar el Turismo Carretera y seguir los pasos Gustavo Solís, otro rosarino que pasó por la categoría hace 11 años.
"Es un sueño hecho realidad. En 2022 y 2023 terminé tercero en mi categoría. El año pasado con el equipo acomodamos algunas cosas, ajustamos algunas patas y sabíamos que en 2024 íbamos a arrancar más firme que los años anteriores", destacó el joven piloto de 22 años.
Cabe destacar que Olmedo continuará con el equipo de Moriatis Competición en la próxima temporada.
"El equipo es el 90 por ciento del triunfo. Vamos a seguir con el mismo auto, un Mustang, pero con el cambio que requiere la categoría", señaló.
El Turismo Carretera hizo una modernización de los vehículos, en donde reemplazaron a los viejos Falcon y Chevrolet, para dar un ejemplo. Así también modificaron elementos y hoy los autos de carrera no tienen casi nada original.
Así, Olmedo deberá competir con su Ford Mustang a grandes máquinas como Chevrolet Camaro, Torino (prototipo nuevo), Toyota Camry o el Dodge Challerger.
"Si bien la mecánica es la misma, ahora los autos tienen mejor aerodinámica, al tratarse de una categoría en donde se compite con más velocidad. Será un gran desafío para mí", destacó Olmedo.
Verdadera "jungla"
Pero además estarán lo verdaderos gladiadores del volante que no lo reemplaza ni una máquina ni la inteligencia artificial. Los nuevos compañeros...
"Ahí tenés una gran diferencia, con nombres picantes y con muchísima experiencia. Con Mariano Werner, Agustín Canapino, la vuelta de Agustín Rossi y de "Josito" Di Palma, entre varios que regresan a la categoría, va a estar interesante la competición", reconoció el salteño.
En ese sentido destacó que "sí estamos preparados. No hay miedo a ninguno, pero sí respeto a todos, como lo hago desde que compito con el resto de los pilotos".
"Es un desafío del 100 por ciento, porque es una categoría nueva, en donde las exigencias y las presiones se incrementan notablemente", señaló.
"En el Turismo Carretera me gustaría ver a mis compañeros nuevoa por el espejo retrovisor (risas), pero va a ser muy difícil. Pero insisto, vamos paso a paso y con el mismo equipo de trabajo sabemos que vamos a llegar muy lejos, porque nos tenemos fe", se sinceró.
Cabe destacar que Jeremías se subió en 2020 a un Torino del Coiro Dole Racing en TC Pista Mouras: ganó una carrera y fue subcampeón.
En 2021 ascendió al TC Mouras. Fue nuevamente subcampeón, obteniendo dos triunfos en el año (ambas veces en La Plata).
Tras una gran temporada, el piloto salteño hizo su debut en TC Pista en 2022, con un Ford del Moriatis Competición. Ganó su primera carrera en la cuarta fecha de año, en el autódromo de Toay, La Pampa.
Y repitió logros y podios en 2023.
El 2024 será recordado como un año brillante en la carrera de Olmedo, quien logró 2 victorias, 5 podios y ganó la etapa regular y tras terminar subcampeón de la categoría logró el ascenso al Turismo Carretera.
Por sus logros y esfuerzo durante el año, la Secretaría de Deportes y el Círculo de Periodistas Deportivos le otorgaron el galardón como el mejor Deportista de Plata en la ceremonia realizada la semana pasada en el hotel de la Liga Salteña.
¿Hay techo? "Voy paso a paso. Si bien desde que comencé en la escalera del TC hubo inconvenientes que me frenaron un poco, hoy ya estamos. Vamos a tratar de estar bien y mantenernos en la categoría, que eso es un paso fundamental hasta afianzarnos completamente. Eso es lo más difícil en este deporte y especialmente en el TC", concluyó.