PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
5 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La historia de Gimnasia y Tiro, retratada en arte en los alrededores de su estadio

El artista Martín Fabri fue el encargado de pintar algunos de los momentos más emblemáticos del club millonario. Mirá cómo quedaron.
Miércoles, 05 de noviembre de 2025 17:54
En los alrededores del estadio comenzaron a pintarse momentos de la rica historia de GyT.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El club Gimnasia y Tiro de Salta recorre su propia historia a través del arte. Desde el departamento de prensa de la institución, se impulsó un proyecto que combina la memoria deportiva con la expresión del artista Martín Fabri, quien fue el encargado de pintar algunos de los momentos más emblemáticos del club millonario.

Uno de los momentos inolvidables: cuando Maradona jugó ante Marruecos en 1994. W. Echazú

Entre las obras, destacan hechos que marcaron la identidad del “albo”. Uno de ellos es su legendario estadio, ubicado en la esquina de Vicente López y Leguizamón, considerado el más antiguo del país, donde Gimnasia y Tiro juega desde 1904. Esa cancha, testigo de más de un siglo de historia futbolera, se convirtió en símbolo de pertenencia para generaciones de hinchas.

El de Gimnasia y Tiro es el estadio más antiguo del país y también quedó retratado.

Otro de los pasajes que Fabri inmortaliza en sus pinturas es un capítulo que trasciende los colores locales: el último gol de Diego Armando Maradona con la camiseta de la Selección argentina, el 20 de abril de 1994, en un amistoso frente a Marruecos, disputado justamente en el estadio albo.  

El homenaje a Diego Armando Maradona tras su último gol con la camiseta argentina.

Con esta propuesta artística, el club salteño reafirma su vínculo con la historia, la cultura y la pasión, rescatando momentos únicos que lo conectan no solo con el deporte, sino también con la memoria colectiva del fútbol argentino.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD