inicia sesión o regístrate.
La mañana del viernes dejó una noticia que golpeó al fútbol argentino: murió Ramón Maddoni, el legendario formador de talentos que dedicó su vida a descubrir cracks. Tenía 83 años y hasta sus últimos días trabajó en el Club Social Parque de la Ciudad de Buenos Aires, lugar que se convirtió en su sello y su escuela.
Maddoni dejó una huella profunda en Argentinos Juniors y Boca Juniors, y fue el responsable de captar a dos campeones del mundo: Leandro Paredes y Alexis Mac Allister. Pero su radar futbolístico también detectó a figuras inolvidables como Fernando Redondo, Juan Román Riquelme, Carlos Tevez, Fernando Gago, Juan Pablo Sorín, Diego Placente, Esteban Cambiasso, entre otros.
Desde el Club Parque, lo despidieron con un sentido mensaje: “Maestro de sueños y forjador de talentos. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores. Gracias por enseñarnos que el verdadero legado no está solo en los títulos, sino en las personas que ayudamos a crecer”.
En una entrevista, Maddoni explicó su método casi instintivo: “Veo correr a un pibe y ya me doy cuenta. El que corre como sobrando, ese juega bien. Es como si hubiese nacido para esto”. Su historia estuvo marcada por una decisión clave: dejar sus carnicerías y un camión para dedicarse por completo a su verdadera pasión.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de mensajes. Juan Pablo Sorín, Leandro Paredes, el Cuchu Cambiasso, Pisculichi y Saviola fueron algunos de los que le dedicaron palabras de gratitud. “Te exijo porque sé que podés. Preocupate el día que no te grite”, recordó el Cuchu, citando una de sus frases.
Este viernes, el fútbol argentino perdió a un talento único para descubrir talentos. Y si bien su voz ya no se escuchará en las canchas del Parque, sus enseñanzas y los jugadores que formó seguirán llevando su legado a cada rincón del mundo.