inicia sesión o regístrate.
Una nueva edición del Mundial de Voley Masculino acaba de finalizar, con el título del ahora bicampeón Italia –superó a Bulgaria 3/1-. El paso de la Selección Argentina en la cita ecuménica volvió a dar qué hablar. A sus 37 años, el gran capitán argentino Luciano De Cecco, hijo del actual entrenador de Salta Basket, Ricardo De Cecco, marcó un hito al jugar su sexto Mundial.
Al tener que afrontar una operación por problemas de salud, la inclusión de Luciano estuvo en dudas hasta último momento. Sin embargo, llegó y su actuación fue determinante. "En principio me sorprendió porque después de la Liga Italiana tuvo una operación y un tiempo de recuperación. Fueron meses de inactividad importante. Después de Finlandia, donde ingresó con otros compañeros, a partir de ahí la verdad que me sorprendió porque como entrenador pensaba que le iba a costar un poco más", sostuvo Ricardo.
"Después, mucho orgullo la verdad que no se valora tanto como debería o como lo hacen en el exterior. Es muy groso que un jugador dispute seis Mundiales, cuatro Juegos Olímpicos. No pasa regularmente, sobre todo mantener el nivel altísimo que tiene Luciano, uno se queda sin palabras cuando ve las cosas que pasan pero muy contento porque él pudo seguir jugando en la Selección y hacer un buen Mundial", afirmó De Decco.
Así, al ser consultado de cómo sigue sorprendiendo Luciano, aseguró que "no lo que hace porque es algo natural, tiene un talento innato, lo que sí me sorprende es que no baja nunca la cabeza competitiva que tiene. A pesar de la situación de juego, sobre todo en las adversas y difíciles como contra Francia por ejemplo, él juega normal, sin presión y muchas veces me sorprende".
Asimismo, el técnico aseguró que "tanto mi señora como yo respetamos sus tiempos. Cuando queda eliminado, un mensaje por Whatsapp y nada más. Cuando él tiene ganas de hablar o está positivo, que en esos momentos no lo son, a veces llama. Después que terminó hablamos una sola vez. Tiene un sentido de pertenencia muy grande con la Selección, entonces todas estas situaciones lo afectan a pesar de su experiencia".
Pero lo cierto es que Luciano a veces es hasta considerado el "Messi" del vóley. "Es un sentimiento muy grande que lo comparen con esos tipos de jugadores que son súper cracks. Pero a mí más me gusta porque me llamó un montón de gente, de todos lados, para decirme lo buena gente que es. Pero bueno es obvio que lo van a comparar. Parecería que Luciano está por entrar en el Salón de la Fama del Vóley y ya no se qué queda para destacar todo lo que hizo y viene haciendo. Creo que en lo deportivo lo mejor son los Juegos Olímpicos, él jugó cuatro, fue abanderado, ganó una medalla", resaltó Ricardo.