PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
20 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cuando la vida llega antes, hay que acompañar

La prematurez nos enseña que el amor y la cercanía son tan vitales como la medicina. Por eso, en el Sanatorio Altos de Salta acompañamos cada historia desde su primer latido, con ternura y compromiso. 
Jueves, 20 de noviembre de 2025 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los controles prenatales, la atención multidisciplinaria y el contacto piel a piel constituyen pilares fundamentales para mejorar la evolución de los recién nacidos prematuros. Desde los primeros días, la lactancia materna protege contra infecciones y fortalece el vínculo con la familia. Este trabajo se desarrolla en el marco del Servicio de Neonatología, liderado por la Dra. Tania Maidah, jefa médica del área, quien coordina un equipo especializado para garantizar la mejor atención.
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales funciona bajo un modelo de puertas abiertas, que permite el acceso de los padres las 24 horas e incluso el ingreso programado de hermanos y abuelos. Esta presencia familiar continua disminuye los días de internación, mejora el neurodesarrollo y refuerza la confianza de las familias. Porque cuidar la vida desde su inicio es también proteger el futuro: una atención personalizada, el respaldo de Coseguro Altos de Salta y el compromiso con la calidad médica permiten que las familias se concentren en lo más importante, el cuidado y el amor.

En el marco de la Semana de la Prematurez, que se conmemora cada año del 17 al 23 de noviembre, el Sanatorio Altos de Salta abre un espacio de encuentro único: la Fiesta del Prematuro. Allí, familias, profesionales y expacientes se reúnen en un ambiente de abrazos, música y anécdotas. Niños que alguna vez enfrentaron días complejos en incubadoras hoy juegan, ríen y bailan, convertidos en testimonio viviente del trabajo del equipo médico y del acompañamiento constante que brinda la institución.
En palabras de la Dra. Claudia Arce, neonatóloga y testigo de muchos milagros, los bebés nos inspiran: "Un día, escuché que el corazón de mamá latía muy, muy rápido. Ella acariciaba la panza y lloraba. Yo no entendía nada. Solo sé que papá y mamá armaron rápido un bolso y salimos. Yo pensé: ¿nos vamos de viaje? Pero… ¿por qué mamá llora? Ella tocaba la panza y decía: ‘Tenés que ser fuerte. Sos fruto de nuestro amor. No podemos esperar que cumplas los nueve meses. Deben sacarte antes. Sé fuerte’.”

 


Ese relato, que da voz a los más pequeños, refleja la intensidad de cada comienzo inesperado y la fortaleza que nace del vínculo familiar. Cada bebé que alguna vez habitó una incubadora y hoy sonríe en la Fiesta del Prematuro nos recuerda que la esperanza se construye en comunidad. 
Cuando la vida llega antes, lo esencial es el cuidado cercano. En el Sanatorio Altos de Salta transformamos cada comienzo en futuro, con ciencia, amor y compromiso.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD