¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Siempre defenderemos los colores de Salta, el poncho y nuestra zamba"

Charanguita Martínez y Víctor despedirán con un espectáculo el 2024. El reconocido dúo lleva más de 30 años sobre los escenarios del país.
Viernes, 13 de diciembre de 2024 01:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"Despediremos el año en familia, será una juntada para disfrutar a pleno con el folclore, esperando y deseando que el próximo año sea mejor que el que se aleja", dijo la artista Charanguita Martínez, quien junto a Víctor Leandrini, conforman hace varias décadas una propuesta artística.

La cita del dúo será mañana, en la peña Ambrosio (Balcarce 717), a las 21 horas. "Viviremos una noche fantástica, nos acompañarán Diego Gio que va a cantar a dúo con su primo Leo Guzmán, parejita de baile con Anabellita Leandrini, el canto de Vicky Leandrini. Dios mediante estará el Charango Martínez, todo un símbolo en la familia", adelantó Leandrini.

"Hace dos años que estamos estables en la localidad de Cachi, en la peña El Aujero, de la familia Figueroa, pero ahora nos tomamos un receso hasta enero. También estuvimos 13 años cantando en la peña de Claudia Vilte, en la localidad jujeña de Purmamarca, fue una bella experiencai, donde compartimos con mucho turismo extranjero. Contamos con un sonido que nos permite trabajar de manera constante en fiestas familiares, cumpleaños, aniversarios, etc", agregó Víctor.

31 años de canto

El dúo Charanguita Martínez y Víctor también estará de festejos, y mañana presentarán el espectáculo "31 años de canto".

"El show hace mención a los años que llevamos arriba de los escenarios, con sobradas alegrías, y también algunos sinsabores, pero con un saldo netamente positivo. Junto a Víctor, hemos representado la bandera de Salta en cada rincón del país, siempre predicando nuestras costumbres y raíces. En oportunidad, también le vamos brindar un homenaje a mi padre: el Charango Martínez, quien me enseñó la profesión, este bello mundo de los acordes musicales y las cuerdas vocales. Tuvo una carrera artística impecable junto al dúo Martínez-Vaca, y luego se incorporó por una década a Los Cantores del Alba, en reemplazo de Gilberto Vaca", comentó Charanguita.

La velada será ideal para contar con algunos invitados, que sumarán por el bien del espectáculo.

Presentación de Diego Gio

"Tendremos el placer y el orgullo de presentar a nuestro hijo Diego Gio, quien empezó a abrirse camino como solista, nos acompañó desde chico, pero llegó la hora del vuelo propio, además, estaba muy abocado a la composición, y eso te brinda un plus en tu carrera profesional", dijo Leandrini.

"Pondremos a disposición de la gente todas las canciones que el dúo interpretó durante las tres décadas de vida, incluyendo los temas que cantaba mi tía Alicia Martínez. Será un show de 2 horas de duración. También estarán en el repertorio algunas canciones de nuestro último material discográfico titulado "Héroes y Heroínas de la Patria". Ya estamos trabajando en la nueva placa que llegará antes de fin de año, con algunos clásicos y también temas inéditos", resaltó la Charanguita.

El matrimonio Martínez-Leandrini lleva cerca de 40 años predicando amor, fruto de esta realidad nacieron: Emanuel, Diego, María Victoria, y María Anabella. Ya "malcrian" a cuatro nietos.

Herencia del Charango Martínez

La Charanguita es hija del reconocido folclorista Charango Martínez, quien en algún momento de su carrera fue integrante de Los Cantores del Alba. María de los Ángeles desde muy pequeña mostró talento y afinidad con esta profesión.

"Nuestra nueva propuesta es a dúo con Víctor. Hace un tiempo filmamos un video de la Zamba de amor y fuego, que nos pertenece en letra y música", agregó la artista salteña.

Con respecto al último disco que saldrá próximamente, Leandrini comentó "Hemos incluído algunos temas de nuestra autoría, como así también grandes clásicos del cancionero popular. La intención es que nuestros temas estén vinculados a la provincia de Salta, tratamos de mantener la identidad".

Con el premio Amigos del Arte y la Cultura

Hace un tiempo, estos artistas recibieron un premio de los Amigos del Arte y la Cultura José Juan Botelli, por la trayectoria profesional.

Además, el Concejo Deliberante distinguió hace un tiempo como Artista Destacada a María de los Ángeles Martínez, por su marcada trayectoria en la música, tanto a nivel local como nacional.

En aquel momento, Martínez agradeció a los concejales por el reconocimiento "No sólo está dirigida a mí sino a toda mi familia que está formada de cantores". En tanto, Leandrini sostuvo "Siempre vamos a defender los colores de Salta, nuestro poncho y nuestra zamba que nos identifica".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD