inicia sesión o regístrate.
El grupo salteño Los Secuaces del Folklore se prepara para representar a Salta en el prestigioso Pre-Cosquín 2025, los días 14 y 15 de enero, en el emblemático escenario Atahualpa Yupanqui de Cosquín, Córdoba. Este evento reúne a los mejores exponentes del folclore de todo el país, y será la oportunidad ideal para que la agrupación salteña muestre la fuerza y autenticidad de la música del norte argentino.
A un escenario nacional
Lo que comenzó como reuniones improvisadas entre amigos se convirtió en un proyecto con aspiraciones nacionales. Diego Herrera, primera voz del grupo, recuerda con cariño los inicios: "Nuestra primera actuación fue en casa de mi tía Yoli, completamente improvisada. Desde entonces, cada integrante ha aportado su experiencia, y juntos hemos creado algo único".
Integrantes de la banda
Gastón Mendieta, bombista y poeta, es también el animador del grupo; Luis Palavecino, multiinstrumentista, domina teclado, bajo y guitarra; Matías Celedón enriquece con su experiencia en el rock desde el bajo.
Javier Mariscal, el integrante más reciente, aporta su bohemia y talento en flauta traversa, guitarra, bombo y charango; Diego Herrera lidera con su voz y complementa con guitarra y bombo; y Luis Palavecino, segunda voz, coros y armonías.
La canción
Con su canción "Tentación", un homenaje a las tradicionales carpas salteñas, Los Secuaces del Folclore lograron ganar la categoría "Canción Inédita" en el certamen local que los llevó al Pre-Cosquín. La letra, creada por el poeta Héctor Antonio Paz, combina coplas, albahaca y el espíritu de las noches bajo la luna, mientras que la música es obra de Luis Palavecino con el aporte creativo de todo el grupo.
"'Tentación' encapsula la magia de nuestras raíces y el espíritu nocturno que define las noches salteñas", explica Herrera. Este tema es un reflejo del compromiso del grupo con la identidad cultural de su tierra. Antes de partir hacia Córdoba, el grupo ofrecerá un show especial hoy a partir de las 12 horas en el Museo del Instrumento (Vicente López 359, Salta Capital). La invitación está abierta a familiares, amigos y todos aquellos que deseen disfrutar de una propuesta musical única, impregnada del espíritu y las raíces del folclore salteño.