Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Agitado libro de pases de radio y TV antes de que el 2024 baje la persiana: todo lo que se sabe para el 2025

Sabado, 28 de diciembre de 2024 11:11
Fernando Bravo deja Continental y se va a Radio Mitre en un de los pases más rutilantes para el 2025.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El cierre del año trae consigo una verdadera revolución en el panorama mediático argentino. Las emisoras de radio y televisión atraviesan un período de mudanzas, despedidas, incorporaciones y cambios de grilla que prometen redefinir la agenda informativa y de entretenimiento en el 2025. A continuación, un repaso por las principales novedades.

Radio: movimientos clave y nuevos ciclos

Fernando Bravo deja Continental y llegará a Radio Mitre en el 2025
Tras 10 años al frente de Bravo.Continental, el experimentado locutor se desvinculó de la emisora que atraviesa una crisis económica y pasará a conducir Bravo por Mitre, de lunes a viernes de 16 a 19, en la AM 790.

El futuro incierto del ciclo de Jorge Lanata
La salud delicada de Jorge Lanata (internado desde hace meses) obligó a Radio Mitre a reestructurar su grilla matutina. Jésica Bossi, quien ocupó su lugar durante gran parte del 2024, anunció su desvinculación alegando motivos personales. Gonzalo Sánchez cubrirá temporalmente el horario de 10 a 13, aunque fuentes indican que Jorge Fernández Díaz podría asumir ese segmento en febrero o marzo. “La primera semana de enero tendremos resuelto el tema”, afirmaron desde la emisora.

Radio Continental y la salida de Bravo
El alejamiento de Bravo refleja el momento crítico que atraviesa Continental. Mientras tanto, Marcelo Longobardi también fue desvinculado de Radio Rivadavia, y se especula que Viviana Canosa podría seguir el mismo camino tras finalizar su ciclo en diciembre.

Una nueva FM: LN 104.9 + Música
El multimedio La Nación lanzó su propia radio, que combina información y clásicos musicales. Pablo Glattstein y Leo Rodríguez, ambos con amplia trayectoria en Aspen, liderarán esta propuesta innovadora.

Televisión: éxodo masivo y renovaciones

Del grupo La Nación + a América TV
La pantalla de noticias LN+ sufró un éxodo de figuras hacia América TV. Daniel Vila confirmó que Eduardo Feinmann, Antonio Laje, Luis Novaresio y Pablo Rossi serán parte de la programación 2025. Marina Calabró también se suma al canal, mientras que Cristina Pérez, ex conductora de Telefe Noticias, liderará el prime time de LN+ desde febrero.

Nuevas incorporaciones en LN+
Ante la salida de figuras clave, LN+ reorganizó su grilla. Horacio Cabak tomará la mañana (9 a 12), seguido por María Laura Santillán (12 a 13.30) y Juan Pablo Varsky (13.30 a 15), quien se destaca como una novedad en el segmento deportivo. El prime time estará en manos de Cristina Pérez (19 a 21), Luis Majul (21 a 22) y Esteban Trebucq (22 a 23).

TN consolida su liderazgo
Jonatan Viale renovó su contrato con TN y liderará un programa extendido de 20 a 21.30, mientras Diego Sehinkman presentará un ciclo renovado. Mario Massaccesi y Paula Bernini conducirán Tempraneros (6 a 10), y el magazine de Roxy Vázquez y Carolina Amoroso cubrirán franjas vespertinas clave.

Marcelo Tinelli deja América
Tras un 2024 de cambios, Tinelli se despidió como gerente de programación de América. En su lugar, asumió El Chato Prada, quien promete nuevas estrategias para el canal.

El libro de pases mediático para el 2025 aún está abierto, pero ya muestra movimientos que reconfiguran la radio y televisión argentina. Con grillas renovadas y apuestas arriesgadas, los grandes medios buscan consolidarse en un mercado competitivo. Los próximos meses definirán si estos cambios logran conquistar a las audiencias.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD