Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
13 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Canto a un amigo: grandes figuras homenajearán a Roberto Ternán en el parque Del Bicentenario

El festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán” se realizará el miércoles 15 de octubre a las 19 en el Parque del Bicentenario. La velada contará con la participación de destacados artistas del folclore argentino y será con entrada libre y gratuita.
Lunes, 13 de octubre de 2025 08:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo miércoles 15 de octubre, el Parque del Bicentenario será escenario de una celebración muy especial: el festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un merecido homenaje en vida al reconocido cantautor, músico, poeta y escritor salteño.

 

 

La cita, con entrada libre y gratuita, reunirá a familiares, amigos, colegas y al público en general para rendir tributo a una de las figuras más importantes del folclore argentino. Será una noche de emoción, música y gratitud hacia un artista que marcó generaciones con su obra.

El espectáculo contará con la presencia de El Chaqueño Palavecino, Cuti y Roberto Carabajal, Pitín Salazar y Raúl Palma, junto a una extensa lista de invitados que completan una cartelera de lujo: Los Aimo, Pablo Quijano, Facundo Saravia, Chayita Barrionuevo, Alma Carpera, Carla Nieto, Mañeros, Emilio Morales, Trilio, Cabales, José García Alcázar, Viday, Pablo Ortiz, Brenda Sosa, Gastón Cordero, Milo Marotti, Guitarreros, La Rusa e India Menéndez.

Roberto Ternavasio, conocido artísticamente como Ternán, es autor de canciones que trascendieron fronteras y se convirtieron en clásicos del cancionero popular argentino. Entre sus obras más recordadas figuran “Candombe para José”, “Amor salvaje”, “La ley y la trampa” y “Déjame que me vaya”, interpretadas por las voces más representativas del país.

El festival promete ser un encuentro inolvidable para las familias y amantes del folclore, una oportunidad para celebrar la trayectoria, la sensibilidad y el legado poético y musical de uno de los grandes creadores salteños.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD