PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Anguila macabra" regresa con todo el rock a los escenarios salteños

La banda oriunda de la localidad de Atocha se presenta mañana. Se llevará a cabo en el mítico "Hincha pelotas pub", con apertura desde las 22 horas.
Jueves, 13 de noviembre de 2025 20:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana será todo un acontecimiento para el rock salteño, ya que se realizará un show para reafirmar el regreso de "Anguila Macabra", una de las bandas más renombradas de los últimos tiempos.
De esta manera, con la participación de "Los Majios" (hard rock), banda que será la encargada de encender los primeros acordes de esta fiesta que cerrará con la presentación de "Anguila Macabra", que tocará todo su conocido repertorio con temas como "O sea", " Barcos de papel"," No money"," Nada fuera", "Cerveza y 22", "La morocha de Atocha", entre otros nuevos que serán la presentación para su próximo disco. Habrá un sonido renovado al igual que sus integrantes.

 

Un poco de historia

 

"Anguila macabra", es una banda oriunda de la localidad de Atocha, formada finales de los `90 por Cristian Velázquez en guitarra y Pablo Conti en voz. Después de algunas formaciones se sumaron Marcelo Cardozo (batería), Daniel Díaz (bajo), Víctor Conti (guitarra), Marcelo Agudo (percución) y Enzo Taritolay (percución).
Con esta formación, y con algo de experiencia en pequeños escenarios, participaron del prequilmes rock en 2004 junto a Luca Makonia y otras bandas locales. Más adelante telonearon a "2 minutos", "Jóvenes Pordioseros" y "Las Manos de Filippi", en dos ocasiones.


Son reconocidos en la escena local por el carisma de su cantante y por el contenido político y a la vez íntimo de sus canciones, pero más que nada por el aguante de su público, en general, de los barrios más humildes y estigmatizados de la ciudad.
Después de unos años de pausa, en el año 2012 realizan lo que será su último recital con esta formación.


En noviembre de 2024, su fundador y cantante es encontrado muerto en la calle en Villa Tunari, Bolivia, país al que se había ido a vivir en 2015. Este hecho sorpresivo y doloroso vuelve a unir a la banda después de 12 años, para recordarlo en un recital homenaje que se realiza en Junio de 2025 (cercano a su cumpleaños) y, el próximo, el 14 de noviembre, en vísperas del primer aniversario de su partida.
Para este regreso, además de la triste ausencia de Pablo (y de Marcelo Agudo), a la formación original se suman Sebastián Rosales (guitarra), Nahuel Salgado (teclas) la participación especial de Shaman en la voz.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD