Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Maitena ganó el Premio Quevedos

La autora e ilustradora argentina recibe este prestigioso galardón de la Universidad de Alcalá que reconoce su mirada innovadora y su impacto en la cultura pop de habla hispana.
Viernes, 14 de noviembre de 2025 01:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Maitena Burundarena ganó el Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2025. La argentina, célebre por su aguda mirada sobre la vida cotidiana de las mujeres, fue seleccionada por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, y recibirá 30.000 euros, reconocida "por su innovación y originalidad en el lenguaje humorístico, su impacto cultural y social, su proyección internacional y especialmente iberoamericana, y por su calidad y consistencia en la trayectoria". 

El punto de inflexión en la carrera de Maitena se produjo en 1993, cuando lanzó la serie Mujeres Alteradas en el suplemento feminista Las 12, del diario Página/12. Por primera vez, el humor gráfico abordaba la vida de las mujeres desde su propia perspectiva, situándolas como protagonistas de sus contradicciones y desafíos. La serie exploró los mandatos de belleza, la culpa materna, las dietas, la presión social sobre las mujeres solteras, la doble moral sexual y la amistad femenina. El éxito fue inmediato: las mujeres argentinas se reconocieron en esos personajes y el fenómeno pronto cruzó fronteras.

Durante la década de 2000, la proyección internacional de Maitena se consolidó. Sus viñetas comenzaron a publicarse en El País y otros diarios españoles, mientras que sus libros recopilatorios alcanzaron el estatus de bestseller. El fenómeno se extendió a Chile, México, Colombia, Uruguay y Perú, donde lectoras de distintas generaciones se identificaron con sus historias muy agudas.

La serie fue adaptada

Las obras de la autora han sido traducidas a más de quince idiomas, llegando a públicos de Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos y Brasil. Además, la serie fue adaptada al teatro en Argentina, España y otros países.

Maitena ha mantenido una producción constante. Títulos como "Superadas" y "Rumble" han ampliado su mirada sobre las mujeres contemporáneas y las relaciones de pareja, mostrando personajes que envejecen junto a su autora y su público. Las protagonistas ya no son solo treintañeras, sino también mujeres maduras que enfrentan la menopausia, relaciones largas y el desafío de los hijos adolescentes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD