inicia sesión o regístrate.
La edición de la Feria de Arte de Salta se desarrolla desde este viernes 21 hasta el domingo 23 de noviembre en el Condominio La Trinidad, en San Lorenzo Chico, consolidándose como uno de los encuentros culturales más importantes del norte argentino. Con la participación de 33 galerías de siete provincias del NOA y otros puntos del país, y más de 200 artistas, la FAS 2025 combina exhibición, mercado de arte, reflexión, coleccionismo y una intensa agenda de charlas, presentaciones y actividades abiertas al público.
Las actividades comienzan este viernes desde las 17 con el inicio formal del ciclo de charlas y propuestas culturales. A las 17.30 se presentará el e-book de la artista Roxana Ramos, en un espacio a cargo de Adriana Musitano, editora, y Adriana Almada, investigadora y curadora. Más tarde, a las 19, se realizará una mesa panel con periodistas y críticos de arte que reunirá a Elisa Cárdenas, Gabriel Levinas, María Paula Zacharías y Alicia de Arteaga, bajo la moderación de Virginia Blaquier. La jornada del viernes finalizará a las 22 con el cierre del primer día de feria.
El sábado 22, desde las 17, se habilitará el recorrido libre por las galerías, que se extenderá hasta las 22. A las 18 será la presentación del libro “Una casa. La casa”, de los coleccionistas Joaquín Rodríguez y Abel Guaglianone, una obra que propone reflexionar sobre el coleccionismo y los vínculos entre arte y vida cotidiana. A las 19.30 se desarrollará el panel de coleccionistas, con la participación de Cristian Oschilewski, Gabriel Werthein, Carlos Stia y Renato Rabbi-Baldi, moderado por Alfredo Muñoz. Luego, a las 20.30, se realizará la entrega de los Premios AccionArte, In Situ, Fausto, Beca Gachi Pietro y Coscio, en reconocimiento a artistas y proyectos destacados dentro de la feria. El cierre de la jornada tendrá un momento musical con DJ en vivo desde las 21.30.
El domingo 23, último día de la FAS 2025, la feria abrirá nuevamente sus puertas a las 17 con acceso libre a todas las galerías hasta las 22. A las 18 se realizará la presentación de libros de Modesta Editorial, a cargo de Hernán Ulm y Marcelo Ibarra. Luego, a las 18.45, se desarrollará el panel “Desarrolladores inmobiliarios y el arte”, con la participación de Jonás Beccar Varela, Gerardo Azcuy, Carlos Dakak y Alfonso Asensio Albino, moderado por Claudia Lamas, en un cruce entre producción cultural, urbanismo y nuevas formas de habitar. A las 19.15 será el turno del panel de galeristas, con Guido Yannitto, Mariana Sabeh, Alejandro Sasha Davila y Lucrecia Cornejo, moderados por Ana Benedetti. A las 20 se ofrecerá la conferencia magistral de Adriana Almada, una de las voces más destacadas en el campo del arte contemporáneo argentino. El cierre artístico estará a cargo del Coro Cantares, que se presentará en vivo desde las 21, antes del final oficial de la feria a las 22.
La FAS 2025 se presenta así como un espacio donde convergen artistas, galeristas, coleccionistas, desarrolladores, curadores y público general, en un entorno pensado para potenciar el encuentro entre arte, territorio, mercado y comunidad cultural en Salta.