Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-3°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Chichichi Villarroel en concierto, en el Figueroa Reyes

Este sábado, a partir de las 22, en Martina Silva de Gurruchaga 78, actúan el vientista salteño con Pancho Canavidez y también Manolo García. María José Garnica y Carlos Vargas presentan "Prienda".
Sabado, 08 de marzo de 2025 00:31
Chichichi Villarroel y Pancho Canavidez
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el escenario del Centro Cultural y Artístico Figueroa Reyes, esta noche, a partir de las 22, cinco músicos darán cuenta de las emociones que puede transmitir el talento. El experimentado músico Chichichi Villarroel, con sus aerófonos, compartirá el escenario con el guitarrista Pancho Canavidez, también de una destacada trayectoria.

Y la talentosísima María José Garnica, acompañada por el guitarrista Carlos Vargas presentará “Prienda”, un espectáculo que celebra la esencia, la fuerza y la sensibilidad de la mujer a través de la música. Manolo García completará la terna de artistas con su voz y guitarra. Reservas en el 3875610399.

Los artistas

Miguel “Chichichi” Villarroel participó en grandes orquestas sinfónicas como contrabajista, entre ellas Vocacional de Buenos Aires, Juvenil de La Plata, Juvenil de Radio Nacional Buenos Aires, la Orquesta de Cámara de Lanús, Cámara Eurithmia, Fundación para la Lírica, Nacional de Argentina, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (Teatro Colón), Cámara Crescendo con Gira por España, de la Universidad Católica Argentina, Quinteto Argentum, Banda Sinfónica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Se desempeña en la enseñanza de contrabajo con un método propio, logrando una brillante performance. Sus alumnos integran orquestas juveniles y profesionales, tales como Teatro Colón, Filarmónica de Buenos Aires, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional.

Completó su carrera en la Universidad de Berkeley (Boston, EEUU) y desarrolla actividad profesional en Bruselas (Bélgica).

Actúo como solista en Salta. Acompañó a Luciano Pavarotti, integrando la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Participó en la grabación de un videoclip con el cantante melódico Emanuel Ortega. Se desempeñó como solista con la Orquesta de Cámara Tartini. Dio conciertos como solista, con acompañamiento de piano, en salas de la Ciudad de Buenos Aires y de Salta. Integro el Quinteto Argentum. Grabo “Rumbo al Bajo” con el pianista Guillermo Salgado.

Con la música popular argentina y en actividades independientes en estilos populares se destaca como instrumentista de aerófonos folclóricos, mostrando su arte en auditorios y peñas folclóricas de la Ciudad de Buenos Aires y en diversas ciudades del interior, ejecutando la quena y otros instrumentos de viento autóctonos. Participo del CD “Detrás del silencio” del compositor Roberto Pintos, “Chichichi y el viento. Solo quena”, con obras de diversos géneros de folclore, como así también con el grupo Atinados. Integro el Quinteto Buenos Aires Tango 5.

Se presentará con el destacado músico Ramón “Pancho” Canavidez, profesor de guitarra recibido en la Escuela de Música, enseña en talleres de la provincia. Tocó en todos los festivales nacionales de folclore con diversos grupos, integró el Cuarteto Amanecer. Fue organista de la catedral durante 20 años; actualmente es organista de la iglesia San José. Y formó innumerables músicos y cantores. Integró grupos de rock, de cumbia y de folclore. Con Villarroel integran el Dúo Atinados.

Carlos Vargas, María José Garnica y Manolo García

María José Garnica desde su infancia ha cultivado una profunda conexión con la música y la danza. Su formación artística comenzó con danzas clásicas y folclóricas. A los 15 años, su voz encontró un espacio en el prestigioso coro Ars Nova, y desde entonces ha continuado perfeccionándose en destacadas agrupaciones corales, como el coro dirigido por el maestro Julio Reynaga y el Estudio Coral Salta, bajo la dirección del maestro Luciano Garay. Actualmente, sigue ampliando su horizonte vocal con la guía de la maestra Laura Serrano.

La acompaña al talentoso profesor, guitarrista y gestor cultural Carlos Vargas para presentar "Prienda". El guitarrista ha publicado el disco “Tierra de canciones”, en el que toca con Diego León, Lorena Astudillo, Melania Pérez, Micaela Chauque, Nadia Larcher, Franco Luciani y Mariana Baraj, entre otros artistas del folclore. Vargas ha actuado en los grandes escenarios del país y ha participado en discos de consagrados músicos del país.

Manolo García, integrante del afamado Trío Azul, también subirá al escenario como solista, con el folclore de raíz de Salta y Argentina. Con zambas, chacareras, chamamé y ritmos de la quebrada, en un viaje imaginario musical, compartirá también su voz y talento.

La cita con una velada inolvidable es en el Figueroa Reyes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD