¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
31 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. Alejandra Blanco, discípula del Cuchi Leguizamón, presentará un viaje musical lleno de zambas y folklore

La cantante salteña presentará su show el próximo 6 de septiembre en el Centro Cultural Figueroa Reyes, donde recorrerá un repertorio lleno de historia, tradición y nuevas interpretaciones.
Domingo, 31 de agosto de 2025 19:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 6 de septiembre el Centro Cultural Figueroa Reyes será el escenario donde Alejandra Blanco llevará a su público a un viaje musical cargado de emociones y tradiciones. La reconocida cantante salteña se presentará con un repertorio lleno de zambas entrañables, folklore autóctono y canciones que marcaron su carrera, como la que interpretó junto al Cuchi Leguizamón.

El recital se llevará a cabo a las 22 con una entrada a $7.000. “La cultura es lo más importante que tenemos. Cuando una nación defiende su cultura, tiene un futuro brillante”, remarcó con contundencia.

En una charla con El Tribuno, Alejandra compartió detalles de lo que será este esperado recital, donde la música de la Puna y los grandes compositores del folklore argentino tendrán un espacio destacado. “Voy a cantar zambas que tienen un significado especial para mí, como ‘Cuando llega el alba’ y ‘Piedra y camino’, pero también voy a incluir canciones de otros géneros, como el litoral con ‘Posiblemente linda’”, adelantó la cantante.

Una noche de folklore, tangos y grandes recuerdos

El recital será un espacio para compartir y revivir algunas de las obras más representativas de la música nacional. “Este concierto será muy especial porque me acompañará mi hijo Mariano "Tato" Flores Blanco, quien cantará folklore y tangos. Para mí es un gran honor que él esté a mi lado. Es como un sueño hecho realidad”, expresó emocionada Alejandra, quien también tendrá en su equipo al guitarrista Marcelo Mena.

Para Alejandra, este recital tiene un valor profundo, ya que es una oportunidad de rescatar y transmitir obras que a veces se olvidan, como las canciones que el Cuchi Leguizamón le enseñó cuando era joven, y que para ella son un tesoro invaluable. “El Cuchi me enseñó no solo canciones, sino todo un estilo, una forma de sentir y transmitir la música. Es un honor poder compartir estas obras en el escenario”, dijo.

 

 

El legado de los grandes maestros

Alejandra no solo interpreta canciones de los grandes del folklore, sino que también se ha convertido en una guardiana de nuestra música autóctona. A través de su repertorio, busca defender y difundir el canto continuo de la samba, esa que se está perdiendo con el tiempo. “La samba es parte de nuestra identidad, y es importante preservar el estilo original de cantar, con cadencia y naturalidad, como lo hacían los grandes de la música argentina”, explicó.

“Los invito a disfrutar de esta noche única, donde vamos a cantar juntos y vamos a sentir lo que nos une como argentinos”, invitó Alejandra Blanco, quien está emocionada por compartir este momento con el público salteño.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD