inicia sesión o regístrate.
En medio de guitarras, peñas familiares y talleres musicales, Agustina Torres fue forjando su camino. Nació el 20 de julio de 2012, y su vida transcurre en San José de los Cerrillos. Comenzó a tocar la guitarra a los ocho años siguiendo los pasos de su padre Fernando Torres, docente y aficionado al instrumento. “Yo era una guía, no un profesor”, recuerda él. Su madre Carina, recuerda que Agus -hoy con 13 años- “creció entre guitarreras de amigos” y que desde muy chica se animaba a rasguear por su cuenta.
El aprendizaje se consolidó con clases formales junto a profesores como Marcelo Mena, Jesús Sánchez, Daniel Ríos, Sonia Romero y Paola Ruiz. A partir de allí llegaron las invitaciones a festivales: “Salta es una canción”, el Festival del Semillero en la capital, “Cultivando Sueños” en Rosario de la Frontera, muestras en el Teatrino y el Centro Cultural América, el Festival Talentos Salta Récord en el Museo del Instrumento y el Festival Internacional Grito de Mujer, entre otros.
También integró el Coral Valle de Lerma y fue declarada de interés cultural por el Concejo Deliberante de Cerrillos el 19 de marzo pasado.
En agosto, Agustina participó del Festival Internacional de la Guitarra, donde compartió escenario con referentes como Cristian Tapia y Nicolás Vaca, y este año recibió el Premio Nacional Gaviota de Plata en el Centro Cultural América de Salta. La distinción reconoce a artistas emergentes de distintas provincias y sorprendió a la familia: “No lo podíamos creer cuando nos avisaron”, cuenta Carina.
La hora de subir al escenario
Aunque confiesa que antes de subir al escenario siente “dolor de panza y escalofríos”, Agustina logra relajarse mientras interpreta clásicos del folclore como La Pomeña, Piedra y Camino o Desde el Alma. Su talento ya inspira a otros chicos: amigas y pequeños del público comenzaron a tomar clases de guitarra después de verla tocar.
Entre, los acordes, la vida de Agustina transcurre como la de cualquier pequeña de su edad. La escuela, los prepartativos para la graduación 7º, la fiestas escolares, las amigas.
En especial, su amiguita Angy, que le regaló una pulsera. Su amuleto. "Siempre salgo al escenario con mi pulsera y mi colgante", cuenta Agustina. El colgante, un corazón de un apiedra verde, del mismo color de pulsera. Allí, Agus concentra sus deseos, y por lo visto tienen toda la buena onda, porque sus planes se están cumpliendo.
Sus sueños
Actualmente cursa en la Escuela Gobernador Solá y planea continuar el secundario en la Fundación Fundacer de Cerrillos, compatibilizando los estudios con su preparación musical. Su sueño es ingresar a la Escuela de Música para perfeccionarse en lectura de partituras e interpretación profesional.
Mientras tanto, sigue sumando escenarios y proyectos. “Quiero ser guitarrista, pero también me gusta pintar, tejer y hacer origami”, contó Agustina. Atrá, está una de sus guitarras. La primera, pintada con flores y pequeños apliques personales, que se unen a la escencia de Agus.
¿Qué es el premio nacional Gaviota de Plata 2025?
El Premio Nacional Gaviota de Plata 2025 es un reconocimiento que se entrega en distintas ciudades de la Argentina para destacar talentos del ámbito artístico y cultural. Aunque se inspira en el prestigioso galardón del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, donde la “Gaviota” es símbolo del público y de los ganadores, la versión argentina se desarrolla en galas locales con espíritu federal.
Estas ceremonias itinerantes se realizan en provincias como Salta y Santa Fe y premian a artistas, músicos, poetas y figuras culturales en su propia tierra. En la gala santafesina de este año fue distinguido Rodrigo Naffa, mientras que en la de Salta recibieron su galardón la guitarrista Agustina Torres, de Cerrillos, y otros referentes locales. También el actor Alfredo Castro fue reconocido en una de las galas nacionales.
Con esta iniciativa, los organizadores buscan honrar la trayectoria y el talento de artistas argentinos sin obligarlos a viajar a Buenos Aires para ser premiados. La distinción se ha convertido en una plataforma para visibilizar nuevos valores y consolidar a los ya consagrados.