PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cerrillos: declararon de interés cultural dos espacios para el arte y la comunidad

El cuerpo legislativo local aprobó por un proyecto que reconoce a la panadería y confitería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos” como lugares de relevancia cultural y social. Ambos se convirtieron en escenarios de talleres, muestras y encuentros.
Jueves, 04 de septiembre de 2025 05:46
Declaran de interés cultural dos espacios para el arte. Tres Cuartos.

En la sesión ordinaria 23, el Concejo Deliberante de Cerrillos aprobó el Proyecto de Declaración Expte. N° 400/2025 mediante el cual se declaró de interés cultural y social del municipio la creación y funcionamiento de dos espacios que, si bien nacieron como emprendimientos gastronómicos, se consolidaron en los últimos tiempos como puntos de encuentro para el arte y la comunidad.

Se trata de la Panadería y Confitería “Divino Niño Jesús”, ubicada en calle General Güemes 220, y del Bar Confitería “Tres Cuartos”, en calle Arturo Escudero 154, ambos de la localidad. Estos lugares, que en la vida cotidiana se presentan como sitios de reunión, meriendas y charlas, fueron transformados en escenarios para muestras artísticas, talleres de formación y charlas abiertas gracias a la iniciativa de la organización de la sociedad civil Gestión Cultural Ciudadana, entre otras instituciones.

Un dato llamativo, ambos espacios están a cargo de jóvenes emprendedores estudiantes de diseño y marketing: Pamela Sueldo Villegas y Galo Díaz.

Pamela Sueldo Villegas

Espacios con identidad cerrillana

El proyecto busca poner en valor a emprendimientos privados que, más allá de su actividad comercial, decidieron abrir sus puertas a la comunidad. La panadería “Divino Niño Jesús” se consolidó como un espacio que combina el aroma del pan recién horneado con la calidez de las exposiciones de artistas emergentes de la región.

Por su parte, el bar confitería “Tres Cuartos”, especializado en café y té de todo el mundo, se transformó en un punto de encuentro para jóvenes y adultos interesados en el yoga, la literatura, la pintura y la fotografía. Allí se dictaron talleres de escritura creativa, se realizaron ciclos de debate y se ofrecieron charlas sobre historia y patrimonio local.

Ambos lugares fueron ganando prestigio en la escena cultural cerrillana al convertirse en plataformas de expresión para artistas independientes, al tiempo que contribuyeron a fortalecer el tejido social de la comunidad.

Divino Niño Jesús

Gestión cultural ciudadana

Las actividades que se desarrollaron en estos espacios, constituyen una propuesta inclusiva y participativa, que plantea que la cultura debe salir de los centros tradicionales y acercarse a la vida cotidiana de las personas.

El reconocimiento del Concejo Deliberante constituye un espaldarazo para seguir trabajando en el mismo sentido. “El arte no debe estar confinado a teatros o museos, también puede florecer en una panadería, en un bar o en cualquier espacio donde la comunidad se reúna. Lo que hicimos fue abrir puertas para que la cultura circule y se comparta”, señalaron.

Los ediles coincidieron en la importancia de acompañar este tipo de iniciativas que resignifican los espacios cotidianos. Destacaron, además, que la declaración no solo se limita a un gesto simbólico, sino que representa un reconocimiento formal al rol de los emprendedores y gestores culturales que apuestan al desarrollo de Cerrillos desde una perspectiva diferente.

La votación resultó unánime y permitió visibilizar el consenso político sobre la necesidad de generar condiciones para que la cultura se democratice, llegue a más vecinos y se instale como una herramienta de transformación social.

Patrimonio cultural

La declaración aprobada subraya que los espacios señalados pasaron a formar parte del patrimonio cultural intangible del municipio, ya que no solo ofrecen productos gastronómicos, sino que también funcionan como escenarios donde se construyen identidades, se transmiten saberes y se fortalecen los lazos comunitarios.

En un contexto donde muchos artistas carecen de espacios para mostrar su trabajo, la posibilidad de contar con estos lugares representa una oportunidad concreta para visibilizar producciones locales y fomentar nuevas audiencias.

Desde la Municipalidad expresaron que, este tipo de iniciativas pueden servir como modelo para otros emprendedores que deseen sumar propuestas culturales a sus actividades comerciales. “El desafío es multiplicar los espacios de encuentro y dar lugar a la creatividad en cada rincón de Cerrillos. La cultura no debe ser un lujo, sino parte de la vida cotidiana de todos”, señalaron.

Este reconocimiento abre la puerta a futuras articulaciones con programas culturales locales, provinciales y nacionales, lo que permitiría gestionar recursos, capacitaciones y apoyo logístico para seguir consolidando el circuito cultural en la localidad.

Cerrillos, conocido por su tradición agrícola y sus celebraciones populares, encuentra en esta decisión un paso más hacia la diversificación de su identidad. El reconocimiento de la panadería “Divino Niño Jesús” y el café “Tres Cuartos” como espacios culturales y sociales marca un hito en la política local, al demostrar que la cultura también puede nacer en lugares familiares y cotidianos.

 

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD