Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elecciones en México: se eligen 20 mil cargos públicos y una mujer podría ser la presidente

Mientras el proceso electoral está en pleno desarrollo, ya se denunciario dos muertos tras incidentes en Puebla; hay 93.97% de casillas de votación instaladas.   
Domingo, 02 de junio de 2024 18:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

21.40 - ¿Quién va ganando? Este domingo, el Instituto Nacional Electoral (INE) publicará los primeros resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en donde se dará un primer acercamiento para saber quién será el o la presidente de México.

21.27 - Xóchitl Gálvez dice que es necesario esperar a que se cuenten los votos tras cierre de casillas. La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México arribó a su sala de operaciones en donde esperará los resultados de las elecciones, comentó que es necesario ser responsables y esperar a se cuenten los votos, a pesar de que los dirigentes de los partidos políticos PRI, PAN y PRD proclamaran ganadora de las elecciones a Gálvez Ruiz.

 

 

21.02 - Concluye la jornada electoral en gran parte del país. Dadas las 18, en al menos una veintena de estados concluyó la jornada electoral. Los dirigentes de los partidos políticos que contienden por un cargo público, incluidos los candidatos han comenzado a presentar encuestas de salida a nivel estatal, pero no ofrecieron datos a nivel federal, pues quedan algunos estados donde siguen las casillas abiertas.

20.42 -  En rueda de prensa, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer que al corte de información de las 16:00 horas, en la CDMX registraron saldo blanco en relación con incidentes electorales a lo largo de la tarde de este 2 de junio. A minutos de que cierren las casillas, la capital no reportó mayores incidentes.

20.21 - Ciudadanos demuestran su inconformidad por cifra de personas desaparecidas. Mexicanos votan por personas desaparecidas durante elecciones 2024: “No hay democracia sin ellos”. El voto para personas desaparecidas forma parte de una campaña convocada por diversos colectivos para las elecciones presidenciales.

19.39 - A través de una conferencia de prensa, Arturo Castillo Loza, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que hasta el momento se han emitido 180 mil 676 votos de connacionales residentes en el extranjero, de los cuales 39 mil 590 fueron por voto postal; 139 mil 331 vía por internet, superando así la cifra de 2018 por 37 mil; y 5 mil 755 emitidos de forma presencial, estos últimos datos preliminares.

17.18 - Un muerto y un lesionado en Puebla (Coyomeapan) tras agresión de grupos de encapuchados que atacaron las casillas de votación. Se trataría de la segunda víctima a consecuencia de la violencia electoral que ocurre en Puebla.

16.56 - El Instituto Nacional Electoral (]INE) ofrecerá una conferencia de prensa a las 16:00 horas sobre el Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero; un par de horas después comenzarán a computarse todos los sufragios de los connacionales que viven lejos de nuestro país.

13.59 - Xóchitl Gálvez continúa sin poder ejercer su voto en la alcaldía Miguel Hidalgo dada la alta afluencia de personas. Previo a su ingreso al centro de votación, la candidata de la oposición dijo que luego de votar iría a desayunar con su familia y hasta cerca de las 13 o 14 horas se reuniría con su equipo de campaña.

13.03 - Claudia Sheinbaum emite su voto en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. La candidata estuvo acompañada por su esposo Jesús María Tarriba. Antes de emitir su voto, la candidata presidencial dijo que su agenda del día de hoy contempla acudir a desayunar con su familia para posteriormente acudir a su centro de operaciones, el cual se instaló en el Hotel Hilton, el mismo sitio en donde López Obrador ofreció su primer discurso como presidente electo. 

12.37 -  Mexicanos en el extranjero comenzaron a congregarse en sedes diplomáticas de México en Estados Unidos, España, Francia, Argentina, entre otros. Los connacionales se congregaron en Texas, Florida, Nueva York, Chicago y Washington, así como en ciudades europeas como París, Madrid y Argentina para votar por los distintos cargos que están en disputa en estos comicios.

12.29 - Jorge Álvarez Máynez fue el primer aspirante a la Presidencia de la República en votar. estuvo acompañado por su familia. Al salir, Álvarez Máynez destacó que se haya permitido la entrada de su hijo a la casilla, en la cual hubo algunas molestias por la presencia de medios de comunicación. Acusó que el proceso electoral ha sido “inequitativo” y “más o menos” violento, sin embargo, confió en que los resultados sean buenos.

11.44 - El presidente Andrés Manuel López Obrador salió poco antes de las 8:30 horas de Palacio Nacional para ejercer su derecho al voto, acompañado de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller. “Ánimo”, gritó el presidente al salir de Palacio Nacional, en donde gente se le acercó para tomarse fotografías y expresarle su apoyo.

10.15 - Las elecciones presidenciales se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas en Quintana Roo a las 8 (7 tiempo local), lo que ha dado comienzo a los comicios más grandes en la historia del país en los que se renovarán más de 20 cargos de elección popular.

Las primeras urnas, de un total de 170 mil centros de votación que se instalarán a nivel nacional con cerca de 1.5 millones de funcionarios, están abiertos ya en ciudades como Cancún, donde las personas hacen fila desde temprano.

5.51 -  Las elecciones no habrán finalizado hasta que todos los sufragios que fueron colocados en las urnas de todas las casillas sean contados, sin embargo, el INE ha implementado dos estrategias para dar a conocer los resultados preliminares y las tendencias de la votación; es decir, quien de las candidatas o el candidato tiene una ventaja, incluso si están empatados.

 

 

Por ello es que se ha implementado el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido, los resultados del primero podrían ser expuestos a través de los portales autorizados a partir de las 20, solo dos horas después de haber cerrado las casillas y el otros después de las 22.

5.42 - El Instituto Nacional Electoral (INE) ya está en la recta final del proceso electoral 2023-2024, que concluirá con los comicios del próximo 2 de junio, los cuales son considerados “los más grandes de la historia”, ya que se renovarán más de 20 mil 700 cargos populares, entre ellos la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales y locales, así como nueve gubernaturas, alcaldías, presidencias municipales y hasta concejales.

5.23 - Casi 100 millones de mexicanos están habilitados para votar. Las urnas abrieron a las 8.00 hora local (1400 GM) y cerrarán a las 18.00 hora local (0000 GM del lunes). Se esperan los primeros resultados oficiales preliminares entrada la noche.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD