PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
11 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Panchería servía de pantalla para vender pasta base: detenida con más de 4.700 dosis

Una pequeña panchería de barrio Ceferino escondía un negocio mucho más oscuro. Tras una denuncia anónima, los investigadores descubrieron que detrás del mostrador no solo se vendían panchos, sino también pasta base de cocaína. La mujer que manejaba el lugar fue detenida y se le secuestraron más de 4.700 dosis listas para la venta.
Martes, 11 de noviembre de 2025 10:23
Panchería servía de pantalla para vender pasta base: Detenida con más de 4.700 dosis.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el barrio Ceferino, los vecinos hacía tiempo sospechaban que algo raro pasaba en esa panchería. Las luces siempre encendidas hasta tarde, los movimientos constantes de motos y autos que frenaban apenas unos segundos y la puerta que se abría y cerraba sin pausa. Lo que parecía un comercio de comida rápida escondía un punto de venta de pasta base, camuflado detrás de una plancha y unos panes con salchichas.

Todo empezó con una denuncia anónima enviada al sitio web del Ministerio Público Fiscal, en la que un vecino alertó sobre el constante ir y venir de personas en el local. Con esa pista, el fiscal Gustavo Torres Rubelt, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), ordenó al grupo SINAR 6 de la Policía de Salta realizar tareas de vigilancia encubierta.

Los efectivos confirmaron que la mujer, de unos 40 años, vivía en barrio Primera Junta y cada día se trasladaba hasta Ceferino, donde realizaba entregas de droga mediante pasamanos. El movimiento era más intenso por la noche: los compradores llegaban en moto, bicicleta o a pie, realizaban el intercambio en segundos y se marchaban sin siquiera mirar atrás.

Según las pericias, la acusada también contaba con la ayuda de consumidores problemáticos que actuaban como “campanas”, vigilando el entorno a cambio de pequeñas dosis.

El golpe final

Con las pruebas reunidas, la Fiscalía solicitó allanamientos simultáneos en los dos domicilios vinculados a la mujer. El operativo se concretó el 31 de octubre, con resultados contundentes: se secuestraron más de 4.700 dosis de pasta base de cocaína, dinero en efectivo, teléfonos celulares, un rifle de aire comprimido y elementos de fraccionamiento.

La sospechosa fue detenida y trasladada a la Alcaidía General de la ciudad de Salta. Durante la audiencia de imputación, asistida por un abogado particular, se negó a declarar, mientras el fiscal solicitó mantenerla detenida por el delito de comercialización de estupefacientes.

El caso expone cómo las redes del microtráfico barrial logran camuflarse entre comercios cotidianos, aprovechando la confianza de los vecinos y el movimiento habitual de los barrios. En este caso, una simple panchería terminó siendo el epicentro de una red de venta de droga al menudeo en plena ciudad.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD