inicia sesión o regístrate.
El grupo islamista Hamas pondrá en libertad hoy a la civil Arbel Yehud (de 29 años), la mujer soldado Agam Berger (20) y el anciano Gadi Moses (80), así como a cinco ciudadanos tailandeses, confirmó ayer el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los allegados de los cautivos en Gaza.
Medios israelíes aseguraron que, a cambio, Israel liberará de sus cárceles a 110 presos palestinos: 30 a cambio de Yehud, 50 por Berger y otros 30 por Moses. La liberación de los cinco tailandeses no estaba prevista en esta primera fase del acuerdo.
La liberación de los ocho cautivos no estaba incluida en la cronología del acuerdo de alto el fuego en Gaza, pero las discrepancias sobre la liberación de Yehud entre Hamas e Israel, alegando este último que debería haber abandonado la Franja en el canje del pasado sábado antes que las cuatro soldados, desencadenaron este nuevo intercambio.
Si bien se conocía con anterioridad que Yehud y Berger, junto a un tercer rehén, saldrían del enclave, la puesta en libertad de los cinco tailandeses se comunicó ayer.
Tras el acuerdo para la liberación de Yehud, Israel accedió a reabrir el lunes que pasó, con un día de retraso, el paso hacia el norte de los gazatíes desplazados a través del corredor de Netzarim, que corta la Franja en dos mitades.
Trabas para la ayuda
Palets de madera rotos o superar en 20 centímetros la altura permitida son motivos suficientes para que las autoridades israelíes alarguen las horas de espera o denieguen el acceso para que la ayuda humanitaria entre en la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.
El estratégico punto es la única entrada al enclave palestino que comunica directamente con el exterior sin control directo de Israel y por donde ingresan de media, diariamente, entre 300 y 350 camiones de ayuda de los 600 que estipula el acuerdo de alto el fuego firmado entre Israel y Hamas.
Muchos de esos camiones lo hacen tras haber sido rechazados previamente por no cumplir los estándares estipulados, impuestos por Israel y, como relatan los camioneros, sin aviso previo.