inicia sesión o regístrate.
El diario norteamericano Miami Herald, reportó ayer que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ofreció a EEUU encabezar un gobierno de transición en Venezuela sin el presidente Nicolás Maduro para preservar la estabilidad política del país.
Rodríguez y su hermano Jorge, presidente de la Asamblea Nacional, junto con un grupo de altos funcionarios, presentaron dos propuestas aprobadas por Maduro a la Administración del presidente Donald Trump, con la intermediación de Qatar, detalla la nota del Herald.
La primera oferta, presentada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell, contemplaba la renuncia de Maduro a cambio de su permanencia, con garantías de seguridad, en Venezuela, donde Rodríguez asumiría la presidencia. En la segunda propuesta, presentada en septiembre, Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezarían un gobierno de transición mientras Maduro buscaría el exilio.
Los planes los presentaron mediadores de Qatar, donde Delcy Rodríguez mantiene una "relación significativa" con miembros de la familia real, señala la nota. Dichas propuestas "buscaron persuadir a sectores del Gobierno de EEUU de que un "Madurismo sin Maduro" podría permitir una transición pacífica en Venezuela, preservando la estabilidad política sin desmantelar el aparato gobernante", escribió el medio.
La información trasciende un día después de que Trump autorizara a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela. El Gobierno de Maduro expresó que ve la participación de la CIA como "una amenaza" contra el país con un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de "maniobras" que buscan "legitimar una operación" de "cambio de régimen".
Desmentida
Tras la difusión de la nota del Miami Herald, Rodríguez la tildó de "fake" y publicó una foto en redes junto a Maduro, con el siguiente texto. "Mi respuesta a los mentirosos e intrigantes. Juntos y unidos junto al Presidente Maduro consolidando el camino de Chávez! No han podido ni podrán!" Señaló que esos medios "no tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña". Y aseguró que "nada" los apartará "del camino en la defensa irrenunciable de los derechos de Venezuela".
Más despliegue
Varios helicópteros de Operaciones Especiales de EEUU realizaron ejercicios de entrenamiento en los últimos días en aguas próximas a Venezuela, informó ayer The Washinton Post. Los helicópteros MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas. Un funcionario estadounidense informó que realizaban vuelos de entrenamiento y negó que tuvieran relación con una posible operación militar en Venezuela.