inicia sesión o regístrate.
El gobierno de Israel aprobó el acuerdo de paz con Hamas, que prevé la liberación de todos los rehenes capturados durante el conflicto en la Franja de Gaza, así como la entrega de cientos de prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes. El histórico pacto, impulsado por la administración de Donald Trump y respaldado por Estados Unidos, marca el primer paso formal hacia el fin de la guerra que devastó el enclave durante más de un año.
La votación se realizó durante una sesión maratónica en el gabinete israelí, donde finalmente se ratificó la primera fase del acuerdo. Según trascendió, el documento establece un alto el fuego inmediato, la entrega de los rehenes y la retirada parcial del ejército israelí de zonas clave del norte de Gaza.
“El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los muertos”, informó un comunicado oficial de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
El texto agrega que una vez completado ese repliegue comenzará un plazo de 72 horas para la liberación de todos los rehenes, tanto los que siguen con vida como los fallecidos. “El gobierno ha aprobado el plan para la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos”, publicó la cuenta oficial de Benjamin Netanyahu en la red X. La aprobación del gabinete despeja así el camino para suspender las hostilidades en las próximas 24 horas y abrir una nueva etapa hacia el cese definitivo del conflicto.
El papel de Estados Unidos y el impulso de Donald Trump
El presidente Donald Trump fue quien anunció el acuerdo desde Washington, luego de tres días de intensas negociaciones en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, donde participaron delegaciones de Israel, Egipto, Qatar y mediadores de Hamas.
Trump calificó el pacto como un “paso decisivo hacia la paz duradera en Medio Oriente”, destacando que el objetivo principal es “poner fin al sufrimiento de los civiles y garantizar la estabilidad de la región”.
“Israel y Hamas han alcanzado un entendimiento histórico. Agradezco el liderazgo del primer ministro Benjamin Netanyahu y el compromiso de las partes por construir un hemisferio de libertad y prosperidad”, señaló el mandatario norteamericano.
Fuentes diplomáticas confirmaron que el Tesoro de Estados Unidos y la ONU trabajarán en un plan humanitario para la reconstrucción de Gaza, con fondos internacionales y participación del sector privado.
En la Franja de Gaza, la noticia fue recibida con euforia y esperanza. Miles de personas salieron a las calles de Ciudad de Gaza, Rafah y Khan Younis agitando banderas palestinas y entonando cánticos de libertad.
Las imágenes transmitidas por cadenas internacionales mostraron multitudes celebrando el anuncio, luego de meses de ataques, desplazamientos y escasez de alimentos y agua.
“Después de tanto dolor, sentimos que algo empieza a cambiar. Es un rayo de luz después de tanto tiempo de oscuridad”, expresó a la agencia Reuters una mujer que perdió a parte de su familia durante los bombardeos.
Detalles del acuerdo aprobado
La primera fase del acuerdo contempla:
-
La liberación de 48 rehenes israelíes, entre ellos tres de nacionalidad argentina.
-
La entrega de alrededor de 2.000 prisioneros palestinos.
-
Una retirada parcial del ejército israelí de las zonas más afectadas del norte de Gaza.
-
El ingreso controlado de ayuda humanitaria internacional.
Posteriormente, se abrirá una segunda etapa orientada a discutir la reconstrucción de Gaza y el futuro político del territorio, actualmente bajo control de Hamas.
Un respiro tras meses de guerra
La guerra entre Israel y Hamas, iniciada en octubre de 2023, dejó un saldo devastador: más de 38.000 muertos, miles de desaparecidos y una crisis humanitaria sin precedentes. El anuncio del acuerdo marca el primer alto el fuego significativo desde entonces y abre una posibilidad real de estabilización en la región.
Aunque el camino hacia la paz definitiva todavía presenta obstáculos, el pacto aprobado hoy representa una señal de esperanza para millones de personas que anhelan el fin de la violencia.