inicia sesión o regístrate.
Chile celebró este domingo una de las elecciones más decisivas de los últimos años, con más de 15 millones de personas habilitadas para elegir al sucesor del presidente Gabriel Boric. Las mesas cerraron a las 18 (hora argentina) y comenzó el conteo de votos en una jornada marcada por la alta participación y por el debut del voto obligatorio en una elección presidencial.
La jornada electoral estuvo encabezada por tres figuras dominantes. La oficialista Jeannette Jara, la única candidata del progresismo, llegó como favorita en los sondeos previos, seguida por el ultraderechista José Antonio Kast, líder del Partido Republicano. En tercer lugar apareció Johannes Kaiser, referente del Partido Nacional Libertario y presentado por sectores de la prensa como la versión chilena de Javier Milei.
Sin embargo, ninguno alcanzaría los votos necesarios para ganar en primera vuelta, por lo que el escenario más probable es un balotaje el 14 de diciembre, fecha ya establecida en el calendario electoral.
Una elección con filas largas y participación récord
La presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, informó que los primeros datos oficiales se difundirán alrededor de las 20, aunque el inicio del escrutinio podría demorarse en algunos centros debido a las filas que aún permanecían activas al horario de cierre.
Por primera vez desde el regreso a la democracia, el voto presidencial es obligatorio, lo que generó colas extensas dentro y fuera de los establecimientos, convirtiendo a la participación en uno de los aspectos más destacados del día.
Qué pasa si hay segunda vuelta
Si ninguno de los candidatos supera el umbral necesario, la segunda vuelta se realizará el domingo 14 de diciembre. Dado que forma parte del proceso electoral general, el sufragio vuelve a ser obligatorio para todos los ciudadanos habilitados.
En las próximas horas, Chile comenzará a conocer las primeras tendencias oficiales que definirán quiénes competirán por llegar a La Moneda. Si querés, también puedo preparar una versión para redes o un título alternativo más breve.